More
    InicioEconomiaÚltimos datos: en los haberes de los jubilados está el mayor recorte...

    Últimos datos: en los haberes de los jubilados está el mayor recorte del gasto público

    Published on

    Los números son elocuentes e indesmentibles: el gasto público cayó nada menos que un 36,4% en febrero, contra el mismo mes del año pasado, en términos reales (descontada la inflación), al totalizar los $4billones.

    Esta caída real del gasto público supera incluso a las bajas que se habían visto en los dos meses anteriores -diciembre y enero-, que fueron del 23,2% y 30,1%, respectivamente.

    «En el acumulado del primer bimestre del año, el gasto primario habría caído un 33,6% interanual», reseña el último informe del IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal), que dirige el economista Nadín Argañaraz.

    El reporte del IARAF es revelador a la hora de evaluar la manera en que el Gobierno está consiguiendo semejante retroceso.

    «El gasto más importante, el de jubilaciones y pensiones, habría descendido un 32,6% real interanual, algo menos que la caída real del gasto promedio. Una vez más, los jubilados y pensionados habrían sido el grupo más afectado por esta reducción, contribuyendo con el 43% del total, equivalente a $1.682.000 millones.», destaca Argañaraz.

    Un jubilado con la mínima va a terminar marzo con una pérdida de poder adquisitivo del 43% respecto al mismo periodo del año 2023. «Esto refleja que la licuación de jubilaciones y salarios del primer bimestre explica la mitad de la reducción total de gasto primario ejecutada en el periodo», concluye el informe.

    A continuación, el informe dice que a ese recorte real «le seguirían las transferencias totales a provincias, aportando el 6%, y el gasto salarial con el 5%. El 46% restante del ajuste habría sido distribuido entre los demás rubros».

    El ajuste real del gasto estatal alcanzó al 36,4% el mes pasado. Casi la mitad se explica por la pérdida adquisitiva de los jubilados y pensionados, según un informe del IARAF

    El ajuste real del gasto estatal alcanzó al 36,4% el mes pasado. Casi la mitad se explica por la pérdida adquisitiva de los jubilados y pensionados, según un informe del IARAF

    El ranking de la caída del gasto

     

    Los rubros de mayor caída real interanual habrían sido: transferencias totales a provincias (-65%), Bienes y servicios (-46%) y prestaciones del Instituto Nacional de servicios sociales para jubilados y pensionados (INSSJP), con -39,5%.

    La licuación del gasto público será uno de los puntos trascendentales que debatirán los funcionarios del Gobierno nacional con los gobernadores, de cara a un posible «Pacto de Mayo», convocado por el presidente Javier Milei.

    De hecho, hoy mismo habrá una reunión relevante en el Palacio de Hacienda entre el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, un técnico de muy bajo perfil, y los ministros de Economía de las provincias. Allí comenzará a tejerse el acuerdo entre la Casa Rosada y los gobernadores, bajo la consigna de quién pagará el ajuste para mantener el equilibrio de las cuentas públicas.

    El Gobierno ya adelantó que enviará al Congreso un proyecto para restituir el impuesto a las Ganancias, que había sido eliminado para la cuarta categoría durante la campaña electoral, a pedido de Sergio Massa. La iniciativa que por entonces votó el propio Milei quedaría, ahora, en la nada.

    La cuestión es quién paga el costo político de esa reversión. La vuelta de Ganancias, tal como fue en el pasado, implicaría que alrededor de un millón de personas de la castigada clase media vuelva a tributar.

    spot_img
    spot_imgspot_img

    la cruel verdad

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    ¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

    El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

    No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

    Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

    More like this

    La tarjeta azul debutó en el fútbol del fin de semana: para qué sirvió

    Se vio en los sorteos de los partidos y los árbitros se la entregaron...

    Los cuatro ejercicios que podrían ayudar a prevenir la demencia

    Los expertos recomiendan practicar estas actividades cada semana. Las cuatro son especialmente beneficiosas contra...

    Santiago Caputo busca revancha con Ficha Limpia en el Senado pero lo complica el paro de la CGT

    Santiago Caputo empezó a presionar con la sanción definitiva de Ficha Limpia una vez...