More
    HomeTecnologíaDirector de ingeniería de Google, predice que en 2029 la ciencia logrará...

    Director de ingeniería de Google, predice que en 2029 la ciencia logrará frenar el envejecimiento humano

    Published on

    Ray Kurzweil, proyectó una medicina capaz de revertir el envejecimiento y expandir capacidades humanas gracias a la convergencia tecnológica entre IA, biotecnología y dispositivos inteligentes

    Ray Kurzweil, una de las voces más influyentes en el campo de la inteligencia artificial y actual director de ingeniería de Google, sostiene que la humanidad está a las puertas de un cambio, a partir de 2029la ciencia tendrá la capacidad de frenar el envejecimiento humano.

    El pronóstico basado en décadas de observación y análisis tecnológico, plantea que los avances médicos lograrán devolver más de un año de esperanza de vida por cada año que pase, un fenómeno conocido como “velocidad de escape de la longevidad”.

    Kurzweil respalda su visión en la ley de los rendimientos acelerados, según la cual el progreso tecnológico se expande de forma exponencial y no lineal. Esa lógica ha guiado muchas de sus predicciones pasadas, varias de las cuales se han concretado.

    Nanobots, inteligencia artificial y humanosNanobots, inteligencia artificial y humanos conectados: la revolución tecnológica según Ray Kurzweil – (Tony Luong/The New York Times)

    Anticipó la masificación de Internet, el auge de los smartphones y el triunfo de Deep Blue sobre Garry Kasparov en 1997, además de anticipar la popularidad de asistentes virtuales como Siri y Alexa mucho antes de su aparición.

    Por qué el ejecutivo de Google anticipó la cura contra el envejecimiento

    Su teoría, expuesta en conferencias y distintos foros internacionales, sostiene que en el periodo comprendido entre 2029 y 2035 la medicina cruzará esa barrera crítica. Kurzweil subraya el ejemplo de la vacuna de Moderna para la COVID‑19, diseñada en apenas dos días e implementada globalmente en diez meses, como un síntoma claro de la aceleración en biotecnología.

    A la velocidad de la investigación moderna se suma el papel de la inteligencia artificial, capaz de simular procesos biológicos y crear terapias rejuvenecedoras en plazos inéditos.

    De acuerdo con el director de ingeniería de Google, una vez superado el umbral, la longevidad avanzará de manera exponencial. Por cada año vivido, la tecnología proporcionará mecanismos para restaurar o mejorar las capacidades biológicas, por lo que los seres humanos dejarían de envejecer desde el punto de vista actuarial.

    El director de ingeniería deEl director de ingeniería de Google sostiene que la biotecnología y los nanobots harán posible la “velocidad de escape de la longevidad”, transformando la vida y la salud en las próximas décadas – Andrej Sokolow/dpa

    Kurzweil ha detallado que nuevas generaciones de nanobots y dispositivos inteligentes serán las herramientas responsables de monitorear, reparar y optimizar los tejidos en tiempo real. Estas aplicaciones, combinadas con el análisis predictivo de la IA, harán posible prever y contrarrestar el deterioro celular, modificando el destino biológico de la humanidad.

    El ejecutivo no duda en involucrar incluso su vida en su apuesta. Recientemente, ha revelado que consideró la criogenización como último recurso en caso de no alcanzar la denominada velocidad de escape, confiando en que la biotecnología permitiría, en un futuro, la reanimación segura y la recuperación de funciones vitales.

    Cuándo la IA igualará las capacidades humanas

    Más allá de la longevidad, el director de ingeniería de Google considera que en 2029 la inteligencia artificial alcanzará una capacidad similar a la humana.

    Su visión apunta a una fusión progresiva entre personas y máquinas, donde nanobots conectarán el cerebro a la nube y expandirán exponencialmente la inteligencia, creatividad y habilidades cognitivas. Para 2045, prevé que la inteligencia artificial no solo superará a la humana, sino que será parte intrínseca de ella.

    El reconocido experto proyecta unaEl reconocido experto proyecta una medicina capaz de revertir el envejecimiento y expandir capacidades humanas gracias a la convergencia tecnológica entre IA, biotecnología y dispositivos inteligentes – (Imagen ilustrativa Infobae)

    Las proyecciones más audaces de Kurzweil incluyen la posibilidad de modificar la apariencia física a voluntad, comunicarse en todos los idiomas y alcanzar niveles de conciencia y percepción hoy inimaginables. “Seremos totalmente libres de las limitaciones biológicas”, afirma, al describir un escenario donde las herramientas tecnológicas redefinirán lo que significa ser humano.

    El debate sobre la viabilidad y las implicaciones éticas de estas predicciones permanece abierto. Sin embargo, el impacto de la ley de rendimientos acelerados y la influencia de Kurzweil en la comunidad tecnológica resaltan el valor de reflexionar sobre el futuro inmediato. Si la biotecnología y la inteligencia artificial avanzan al ritmo que el experto indica, la próxima frontera humana no será la conquista del espacio, sino la conquista del tiempo.

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Cristina cruzó a Milei: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    "Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decir que los salarios...

    La terapia génica personalizada ya es un hecho: cuáles son los desafíos éticos que conlleva

    OPINIÓN. Columnista invitado (*) | Dos casos recientes marcan el inicio de una nueva...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Cristina cruzó a Milei: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    "Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decir que los salarios...

    La terapia génica personalizada ya es un hecho: cuáles son los desafíos éticos que conlleva

    OPINIÓN. Columnista invitado (*) | Dos casos recientes marcan el inicio de una nueva...

    Cuáles son los mejores ejercicios para combatir el insomnio

    La actividad física es una de las mejores estrategias para luchar contra este problema. Dormir...