Search for an article

Seleccione un plan

¡Elige un plan a continuación, suscríbete y obtén acceso a nuestros artículos exclusivos!

Plan Mensual

billed monthly

Plan Mensual

billed yearly

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
InicioPoliticaQuintela y Jalil le rompen el bloque de senadores a Cristina por...

Quintela y Jalil le rompen el bloque de senadores a Cristina por el pliego de Lijo

Published on

Cuatro legisladores peronistas se moverán con autonomía de la conducción de Mayans y Di Tullio, sin abandonar la bancada. Se trata de la jujeña Moisés, el puntano Salino, el riojano Rejal y el catamarqueño Andrada.

Carolina Moisés, Fernando Salino, Fernando Rejal y Guillermo Andrada formalizaron este miércoles la ruptura anunciada con la conducción del interbloque de UP, liderado por José Mayans y Juliana di Tullio, en medio de la tensión en ascenso por los pliegos de los jueces de la Corte Suprema propuestos por Javier Milei. Tal como anticipó LPO, la separación se agudizó tras la humillante derrota del peronismo en su intento por crear una Comisión Investigadora que indague sobre el rol del Presidente en la estafa de la criptomoneda Libra.

 

La jujeña Moisés fue la más crítica de la coordinación política del bloque Unión por la Patria en ese momento, cuando perdió por un voto una votación clave para el inicio de la campaña electoral. «Faltaron reflejos para entender lo que pasaba», confirmó a LPO uno de los colaboradores de la senadora.

A través de un comunicado, el cuarteto informó que el nuevo bloque, una formación que no actuará por fuera de UP pero votará con autonomía de sus compañeros cuando no acuerden con el formoseño, se llamará «Convicción Federal». Desde el nombre, según el entorno de uno de los senadores, pretenden marcar una diferencia con el kirchnerismo, fracción a la que le reprochan definiciones inconsultas o la imposición de líneas sin debate interno.

 

En los pasillos del Congreso, sin embargo, comentaron a LPO que la decisión del lanzamiento esta semana está vinculada a la decisión de Cristina Kirchner de voltear los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Los cuatro díscolos estarían entre los 14 dispuestos a votar por el juez federal como ministro del máximo tribunal, pero desde que estalló el criptogate el kirchnerismo intenta rechazar las designaciones en el recinto de la Cámara Alta.

Pero, además, Rejal es oriundo de La Rioja, gobernada por Ricardo Quintela, y Andrada responde al catamarqueño Raúl Jalil, uno de los mandatarios con mayor afinidad con la Casa Rosada.

De hecho, Quintela llegó a armar una lista para enfrentar a Cristina en la disputa por el PJ nacional pero perdió la pulseada antes de que tomara forma el proceso electoral.

Uñac y Moisés en el Senado.

 

Moisés, por su parte, mantiene una disputa feroz con la diputada camporista Leila Chaher por la conducción del PJ de Jujuy. La senadora derrotó a su rival interna en las PASO de 2023 y pretendía presidir el partido en su provincia pero la ex Jefa de Estado terminó inclinándose por Chaher, que es apoyada por Guillermo Snopek y Rubén Rivarola, el dirigente peronista que prestó su apoyo para la reforma constitucional de Gerardo Morales que terminó con una revuelta popular y la intervención partidaria que no termina de ordenar el PJ.

 

Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que podrían sumarse más senadores en adelante. Las miradas están puestas en Sergio Uñac, sobre quien recayeron las presiones de los aliados de los libertarios para que no firmara el dictamen de García Mansilla, y los tucumanos Sandra Mendoza y Juan Manzur.

 

La visión federal es una necesidad urgente que se viene reclamando fuertemente desde diversos sectores del peronismo y hoy se expresa legislativamente en este nuevo bloque Convicción Federal.

El impacto de esta crisis dentro de UP en el Senado también tuvo este miércoles sus repercusiones en la Cámara Baja, donde la diputada Victoria Tolosa Paz promueve una jugada similar con legisladores de distintas provincias y reprochando «la agenda y la falta de discusión» en el bloque liderado por Germán Martínez. Desde el entorno de la legisladora negaron esa versión.

 

Pero ese malestar trascendió con fuerza cuando, como informó LPO, 30 senadores de UP votaron a favor de la ley de Reiterancia, impulsada por Patricia Bullrich, después que Martínez bajara una línea de rechazo innegociable en Diputados y luego que Martín Soria, miembro informante de la bancada, expusiera en el recinto que el peronismo se oponía porque el expediente era «inconstitucional».

 

«La visión federal es una necesidad urgente que se viene reclamando fuertemente desde diversos sectores del peronismo y hoy se expresa legislativamente en este nuevo bloque Convicción Federal», dice la última oración del comunicado de los senadores. El presidente de esa bancada será el puntano Salino.

la cruel verdad

El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

More like this

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico...

Batalla campal entre libertarios de San Fernando recrudece la guerra interna por los liderazgos en el Conurbano

Feroz trifulca durante la inauguración de un local de LLA. Internas por el manejo...

Casi el 70% afirma que la inflación sigue alta y califica de «mala» la situación económica

La consultora brasileña Altas Intel publicó su último trabajo en colaboración con Bloomberg todos...