Search for an article

Seleccione un plan

¡Elige un plan a continuación, suscríbete y obtén acceso a nuestros artículos exclusivos!

Plan Mensual

billed monthly

Plan Mensual

billed yearly

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
InicioInfoMOTORQué tenés que hacer si tu auto sufrió daños por el temporal

Qué tenés que hacer si tu auto sufrió daños por el temporal

Published on

Es una de las peores pesadillas que puede tener cualquier propietario de un vehículo: encontrar que su auto quedó destruido por un árbol o quedó total o parcialmente cubierto por el agua debido a las intensas y constantes lluvias que se vienen registrando desde el lunes en Buenos Aires y provincias aledañas.

Hay autos bajo el agua. (Foto: Leandro Heredia / TN)
Hay autos bajo el agua. (Foto: Leandro Heredia / TN)

¿Qué hay que hacer en esos casos y cuáles son las herramientas con las que cuenta el damnificado?

En el caso de un árbol o una inundación, lo más habitual es iniciar una demanda civil contra el municipio, pero lamentablemente es un proceso largo y tedioso y que no siempre se logra el resultado esperado.

La otra herramienta es, como era de esperarse, el seguro del vehículo, aunque en este punto es muy importante leer detalladamente la póliza –especialmente la letra chica- para saber con qué cobertura contamos y qué incluye, ya que de ello dependerá el pago o no de los daños.

Generalmente, quienes no cuenten con una cobertura contra todo riesgo, sólo tendrán contempladas la destrucción total, aunque sí suele cubrir la reposición de cristales.

Asimismo, hay compañías que agregan la cobertura por fenómenos climáticos como granizo, como un paquete opcional.

¿Cuáles son los tipos de seguros y que cobertura tengo con cada uno?

En cuanto a los tipos de seguro, existen cuatro tipos de coberturas: A, B, C y D.

  • Tipo A es el conocido habitualmente como de responsabilidad civil. Es el de más baja categoría y el mínimo que exige la ley para circular. Sólo cubre los daños provocados a terceros en accidentes de tránsito, por lo que no contempla al vehículo del asegurado.
  • El Tipo B corresponde a daños a terceros más pérdida total. Sobre la base del anterior agrega la pérdida total del vehículo por robo, incendio o destrucción total por accidente. Para ello, la unidad debe sufrir un daño mayor al 80% del valor del auto.
  • El de tipo C ampara daños a terceros y pérdida total o parcial, por lo que cubre daños parciales por incendio o robos, es decir que no es necesario alcanzar el porcentaje antes mencionado para la reposición de los daños. A partir de esta categoría puede incluir cristales, cerraduras, neumáticos o granizo, aunque siempre hay que leer minuciosamente la póliza ya que varía de acuerdo a cada compañía y al contrato firmado con el broker.
  • Tipo D o contra todo riesgo, que cubre todo tipo de daños que sufra el vehículo, sean totales o parciales. Eso sí, también suelen contar con franquicias, es decir, un monto de dinero que el asegurado debe asumir por cuenta propia para cubrir el costo de los daños.

Una última recomendación

En caso de inundaciones, se recomienda no intentar poner en marcha el vehículo hasta que no haya sido inspeccionado por un mecánico y constatado de que no haya ingresado agua por el filtro de aire hacia el interior del motor ya que en el caso de darle marcha, podría generar mayores daños.

la cruel verdad

El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

More like this

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico...

Batalla campal entre libertarios de San Fernando recrudece la guerra interna por los liderazgos en el Conurbano

Feroz trifulca durante la inauguración de un local de LLA. Internas por el manejo...

Casi el 70% afirma que la inflación sigue alta y califica de «mala» la situación económica

La consultora brasileña Altas Intel publicó su último trabajo en colaboración con Bloomberg todos...