More
    HomePoliticaLa ATECh rechaza reforma libertaria: “Implica la destrucción de la educación pública...

    La ATECh rechaza reforma libertaria: “Implica la destrucción de la educación pública estatal”

    Published on

    spot_img

    La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECh) expresó su “profunda preocupación y rechazo” al proyecto de “libertad educativa” impulsado por el Gobierno nacional, al que calificó como un intento de “desresponsabilización total del Estado” de la educación pública.

    A través de un comunicado firmado por su secretaria general, Rosa Petrovich, el gremio aseguró que la iniciativa “representará la destrucción de la educación pública estatal y de la carrera y la estabilidad docente”.

    El proyecto, que según ATECh está destinado a los niveles inicial, primario y secundario, promovería la “educación en el hogar” y eliminaría la obligatoriedad de la asistencia a la escuela. “Lisa y llanamente se quita la responsabilidad a los alumnos de asistir a las escuelas”, cuestionó el texto, y planteó: “Nos preguntamos aquí, si realmente los tecnócratas y economicistas que elaboran semejante proyecto, conocen la realidad social del País?”. En ese sentido, alertó sobre la situación de familias en situación de vulnerabilidad, para las cuales la escuela “es el único plato de comida que reciben muchos de los alumnos”.

    La asociación docente también advirtió que la iniciativa oficial “convergerá en la pérdida de la estabilidad y de la fuente de trabajo de los docentes”. Criticó especialmente un punto que establece la “autonomía institucional y pedagógica” de las escuelas, lo que incluiría “definir su régimen de gobierno interno, elaborar planes de estudio propios; establecer sus reglamentos, determinar su régimen de personal, administrar sus recursos y decidir sobre sus políticas de admisión, permanencia y disciplina”. Para ATECh, esto se traduce en que “el directivo de turno de la escuela podrá ‘seleccionar’ el personal docente, de acuerdo con su propio criterio”, lo que significa “la pérdida de la estabilidad laboral”.

    Otro de los puntos cuestionados es la implementación de la “libertad de contenidos”, con “contenidos mínimos” y la prevalencia de los que defina cada institución. El gremio lo consideró “un verdadero caos destinado al vaciamiento absoluto de contenidos de la educación pública estatal”. Asimismo, rechazó la reválida de títulos docentes con evaluaciones periódicas cada cuatro años y la falta de mención específica a la educación especial.

    Finalmente, ATECh ratificó el pedido de audiencia realizado a la ministra de Educación provincial, Sofía Naidenoff, y concluyó con una grave advertencia: “Si este proyecto de falsa ‘libertad’ educativa prospera, claramente que solamente tendrán acceso a la educación quienes cuenten con medios económicos, dando por tierra con la educación pública estatal que es uno de los baluartes históricos de nuestro País”.

     

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Paraná apuesta al ecoturismo: lanzan la puesta en valor del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado

    El proyecto del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado, gestado en la UADER, busca...

    Falleció un hombre de 84 años tras descompensarse y caer de su moto

    El hecho ocurrió en horas de la mañana en el barrio Mariano Moreno. Personal...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Paraná apuesta al ecoturismo: lanzan la puesta en valor del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado

    El proyecto del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado, gestado en la UADER, busca...

    Falleció un hombre de 84 años tras descompensarse y caer de su moto

    El hecho ocurrió en horas de la mañana en el barrio Mariano Moreno. Personal...

    La reacción de Carlos Bilardo al enterarse de la muerte de Miguel Ángel Russo

    El exentrenador de la Selección argentina padece el síndrome de Hakim-Adams, una enfermedad neurodegenerativa...