More
    HomePoliticaReforma laboral: empieza a crecer la tensión con los gobernadores por «la...

    Reforma laboral: empieza a crecer la tensión con los gobernadores por «la letra chica»

    Published on

    spot_img

    Con las negociaciones por el Presupuesto 2026 encaminadas, los gobernadores exigen más detalles sobre la reforma laboral.

    El Gobierno nacional tiene como principal objetivo aprobar el Presupuesto 2026 con la colaboración de los gobernadores. La ayuda internacional obliga a Javier Milei, Diego Santilli y Manuel Adorni a tener, después de tres años, la Ley de Leyes aprobada. Los colaboradores externos exigen que el Ejecutivo tenga una hoja de ruta el próximo año y así evitar cualquier deformación presupuestaria. La traba que comenzó a tomar fuerza es la reforma laboral. Los gobernadores se mantienen neutrales hasta conocer la «letra chica».

    Reforma laboral

    En Casa Rosada tienen como misión que se ponga en discusión una nueva forma de empleo. Desde el entorno del Presidente ven imperioso que trabajadores que están en la informalidad pasen a estar dentro del sistema. Esto no solo es por pedido de los acreedores internacionales, sino porque urge que se le dé oxigeno al sistema provisional.

    Del mismo modo, en el Gobierno aseguran que no se puede sostener una ley que tiene casi 50 años de antigüedad. Por eso, la mayoría de los funcionarios avocados al proyecto, lo llaman «modernización laboral». Aparte, como había dicho Miguel Ángel Pichetto, la «reforma laboral» está «maldita» y, los que son supersticiosos, evitan denominarla de esa manera.

    Lo concreto es que se empezó a producir una suerte de cortocicuito entre el Ejecutivo nacional y los provinciales. Si bien el principal deseo del Gobierno es el Presupuesto 2026, las reformas también son parte del temario cuando Diego Santilli Manuel Adorni se comunica con los jefes provinciales.

    Crece la incertidumbre

    Sin embargo, los gobernadores se inundan de incertidumbre cuando consultan por «la letra chica» del proyecto. Antes de confirmar su acompañamiento, exigen que se conozcan los puntos más importantes de la reforma. Al momento no hay respuesta por parte del Ministerio de Gabinete e Interior.

    La cúpula que rodea al jefe de Estado mantienen el misterio hasta último momento. Algunos se animan a decir «ni nosotros tenemos la letra chica». Finalmente, a menos de un mes para el inicio de las sesiones extraordinarias, la incertidumbre por la reforma laboral empieza a crecer en el interior del país.

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...