More
    HomePoliticaBuenos Aires en el escrutinio definitivo el peronismo acortó al diferencia a...

    Buenos Aires en el escrutinio definitivo el peronismo acortó al diferencia a 0,3 por ciento

    Published on

    spot_img

    El conteo final de los votos confirmó la ventaja de LLA en Buenos Aires. Fuerza Patria achicó la brecha a unos 20.000 votos, pero no cambia el reparto de bancas.

     

    La Justicia Electoral culminó el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires y la diferencia de La Libertad Avanza sobre el peronismo fue de 29.354 votos sobre un total de más de 9 millones de sufragios. El recuento final achicó la diferencia, pero no altera el reparto de bancas planteado tras el recuento provisorio.

    La resolución de la Secretaría Electoral Nacional fija en 3.649.988 los votos para Diego Santilli y en 3.620.634 los votos para Jorge Taiana, el candidato de Fuerza Patria. La diferencia es menor a los 46.600 que arrojaba el escrutinio provisorio.

    De este modo, de las 35 bancas de diputados nacionales que se ponían en juego los libertarios se quedaron con 17, el peronismo con 16 y el Frente de Izquierda con dos.

    El triunfo de La Libertad Avanza sobre el peronismo fue sorpresivo y revirtió la derrota de los libertarios en la elección de septiembre -apenas 50 días antes- durante la elección donde se elegían legisladores provinciales y concejales. En esos comicios, el peronismo le sacó más de 13 puntos a los libertarios.

    Santilli se lnza para 2027 tras su triunfo en Provincia: “Me gustaría ser gobernador”

    El escrutinio definitivo estuvo a cargo del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte provincial, Hilda Kogan, y del juez federal con competencia electoral con asiento en La Plata, Alejo Ramos Padilla.

    Entre las sorpresas se destaca la mala elección de Provincias Unidas, la alianza federal que encabezó Florencio Randazzo que no llegó al piso para renovar su banca y que incluso quedó debajo de Propuesta Federal para el Cambio, el sello que llevó como candidato al abogado Fernando Burlando.

     

    Dentro del abanico peronista, el sector que quedó mejor posicionado fue el Partido Nuevo Buenos Aires, que encabezó Santiago Cúneo.

     

    En tanto, La lista de Fernando Gray (Unión Federal) consiguió 79.215 votos que le restaron a Fuerza Patria y que le hubiera alcanzado para ganar la elección en la provincia de Buenos Aires. En la elección de septiembre, el intendente de Esteban Echeverría formó parte de la alianza Fuerza Patria.

     

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...