More
    HomePoliticaPresupuesto 2026: La Libertad Avanza busca postergar su debate tratarlo en sesiones...

    Presupuesto 2026: La Libertad Avanza busca postergar su debate tratarlo en sesiones extraordinarias

    Published on

    El Presupuesto contempla un crecimiento del PBI del 5%, una inflación del 10,1% y un tipo de cambio de $1423 por dólar a diciembre de 2026.

    El bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) impulsa una negociación con los espacios dialoguistas del Congreso para posponer el debate del Presupuesto 2026, con el objetivo de que la discusión se realice durante las sesiones extraordinarias y con la nueva composición legislativa que asumirá el próximo 10 de diciembre, cuando el oficialismo alcanzará, junto a sus aliados, la primera minoría en la Cámara baja.

    El cronograma original había sido aprobado por la oposición el 8 de octubre, estableciendo que el proyecto debía tratarse en el recinto el 11 de noviembre, para que luego pudiera ser debatido en el Senado antes del cierre de las sesiones ordinarias. Sin embargo, el oficialismo considera que el cambio en la integración del Congreso justifica una reprogramación del tratamiento.

    Fuentes parlamentarias confirmaron que el peronismo busca mantener la fecha prevista para el dictamen, aunque reconocen que varios bloques dialoguistas están dispuestos a aceptar una nueva citación para que el debate se realice con los diputados electos el domingo pasado. En ese escenario, La Libertad Avanza aspira a contar con un mayor respaldo político para aprobar la ley de gastos y recursos 2026.

    A partir de diciembre, el Gobierno contará con 107 legisladores sumando las bancadas de LLA, el PRO y la UCR, además de seis radicales cercanos al oficialismo, por lo que necesitaría solo trece votos adicionales para alcanzar la mayoría necesaria en la votación final del Presupuesto.

    Presupuesto 2026: inician las negociaciones

    De acuerdo con fuentes consultadas por Noticias Argentinas, las negociaciones serán conducidas directamente entre los gobernadores y la Casa Rosada, con el fin de definir un nuevo esquema de debate legislativo. En ese proceso, la posición del bloque Encuentro Federal podría ser determinante. Su referente, Nicolás Massot, anticipó que presentará un dictamen de minoría que proyecta un superávit inferior al del oficialismo e incluye partidas adicionales para las leyes de Discapacidad, Universidades y el Hospital Garrahan.

    También se espera conocer la postura del espacio Democracia para Siempre, que acompañó el emplazamiento aprobado en octubre y cuyo apoyo podría modificar el equilibrio de fuerzas dentro de la comisión. En cambio, PROUCR y varias bancadas provinciales ya habrían dado su aval preliminar para postergar el tratamiento del proyecto, allanando el camino para una negociación más favorable al Gobierno.

    En los próximos días, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Alberto Benegas Lynch, continuará con la ronda de consultas técnicas. Este martes está prevista la presencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, junto con funcionarios de los ministerios de Defensa y Economía, quienes responderán las últimas preguntas de los legisladores.

    Qué dice el Presupuesto 2026

    El Presupuesto 2026 contempla un crecimiento del PBI del 5%, una inflación del 10,1% y un tipo de cambio de $1423 por dólar a diciembre de 2026. También proyecta un incremento del 10,6% en las exportaciones y del 11% en las importaciones. Los gastos totales ascenderán a 148 billones de pesos, con recursos estimados en 148,2 billones, lo que arroja un superávit primario de 2 billones de pesos.

    En la versión anterior del proyecto, girada en 2024, el Gobierno había previsto recursos por 3,6 billones de pesos, pero las universidades públicas reclamaron 7,2 billones para garantizar su funcionamiento, una diferencia que hasta el momento no logró consenso entre el oficialismo y la oposición.

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Una mujer le arrancó un dedo a otra de una mordida en una brutal pelea en Misiones

    El violento episodio ocurrió en la Chacra 112 de la ciudad de Posadas. La...

    Luna Nueva de noviembre: cuándo es y por qué hay que encender una vela blanca esa noche

    Para qué sirve hacer este sencillo ritual que puede cambiar varios aspectos de tu...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Una mujer le arrancó un dedo a otra de una mordida en una brutal pelea en Misiones

    El violento episodio ocurrió en la Chacra 112 de la ciudad de Posadas. La...

    Luna Nueva de noviembre: cuándo es y por qué hay que encender una vela blanca esa noche

    Para qué sirve hacer este sencillo ritual que puede cambiar varios aspectos de tu...

    Santiago del Estero: una joven apuñaló a su pareja en el corazón durante una discusión por plata

    La víctima se encuentra internada en grave estado. La agresora quedó imputada por homicidio...