More
    HomePoliticaLucho Moser: “Fuerza Patria es la herramienta para defender a las pymes,...

    Lucho Moser: “Fuerza Patria es la herramienta para defender a las pymes, los industriales y los comerciantes”

    Published on

    spot_img

    El diputado provincial electo del peronismo dijo que los sectores productivos vienen sufriendo con el modelo Milei y convocó a apoyar este domingo a los candidatos de la Lista 501 proteger a los trabajadores y a quienes dan trabajo.

    En un contexto de recesión económica nacional, con dos trimestres consecutivos de caída del PBI, el diputado provincial electo por el peronismo Lucho Moser planteó la importancia de un cambio de rumbo a este modelo económico libertario que viene llevándose por delante a los argentinos.

    “Fuerza Patria es la herramienta y la respuesta para defender a las pymes, industriales y comerciantes que sufren las políticas del gobierno de Javier Milei”, afirmó Moser, quien llamó a acompañar a la Lista 501 Celeste y Blanca en las urnas este domingo 26 de octubre.
    El legislador que asumirá su banca en diciembre próximo cuestionó “este esquema que ahoga el consumo local y favorece a las importaciones”.

    “Los pésimos resultados de la gestión Milei son inocultables: de noviembre de 2023 a julio de este año se destruyeron 250 mil puestos de trabajo y se perdieron más de 18 mil empresas”, detalló.
    En el Chaco los números tampoco mienten: se registró el cierre de 836 empresas y la pérdida de más de 5.100 puestos de trabajo.

    “Los tarifazos, la caída del consumo y la apertura indiscriminada a productos importados están quebrando a quienes generan trabajo en la provincia”, explicó.
    Frente a este escenario, la decisión es clara: solo con representantes comprometidos con la producción local se podrá revertir la crisis. “Jorge Capitanich y los candidatos de Fuerza Patria representan la esperanza para revertir este panorama desolador”, sostuvo el legislador.

    Otro de los puntos que marcó Lucho Moser tiene que ver con las altísimas tasas de interés, que encarecen el crédito tanto a pymes como a las familias en desmedro de la economía real ya que la inversión apunta al sistema financiero y deja de lado a la industria o al comercio.
    “Queda muy claro que con este modelo de Milei hay ganadores y perdedores: los únicos que crecen son los que menos empleo generan, mientras que los que más trabajo genuino dan, se ven perjudicados”, marcó.

    “por eso, cada voto por Fuerza Patria es un voto por el empleo, por la industria y el comercio local”, concluyó Lucho Moser.

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...