More
    HomePoliticaEl Impenetrable en alerta: Salvaje represión contra el pueblo Qom y presentan...

    El Impenetrable en alerta: Salvaje represión contra el pueblo Qom y presentan hábeas corpus urgente

    Published on

    spot_img
    Graves escenas de violencia se vivieron en Villa Río Bermejito, donde integrantes del pueblo Qom fueron brutalmente reprimidos por la Policía del Chaco mientras reclamaban por la baja de pensiones no contributivas.


    El abogado Julio García presentó un hábeas corpus ante el Superior Tribunal de Justicia solicitando que se ordene el cese inmediato de la represión, el hostigamiento y la persecución policial contra la comunidad originaria. La acción judicial invoca la Constitución provincial y la Ley 886 B, en defensa de la libertad y la integridad física de niños, mujeres, ancianos y jóvenes indígenas.


    Según se informó, al momento del escrito al menos cinco personas permanecían detenidas, todas pertenecientes al pueblo Qom. El pedido también exige que las fuerzas de seguridad se abstengan de impedir el libre ejercicio del derecho a peticionar y reclamar por la restitución de las pensiones y derechos alimentarios, cuya suspensión afecta a familias en situación de extrema vulnerabilidad.

    La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – Región Impenetrable (APDH) repudió con firmeza el accionar policial y señaló la responsabilidad política directa del gobernador Leandro Zdero y del ministro de Seguridad, quienes, según la entidad, “optaron por la violencia institucional en lugar de abrir el diálogo”.

    📣 “La represión a las comunidades indígenas constituye una violación grave a los derechos humanos y un retroceso democrático inaceptable”, manifestaron desde la organización.

    Mientras tanto, desde el gobierno provincial se difundió una versión oficial que calificó a los manifestantes como “kirchneristas” y reivindicó la aplicación del “protocolo antipiquetes”, inexistente en la normativa provincial. El comunicado de la gestión libertaria destacó el “profesionalismo” de la Policía y reafirmó su política de “mano dura”, en línea con su discurso de “no a los piquetes”.

    📍 En contrapartida, desde el Juzgado de Paz y Faltas de Villa Río Bermejito, el juez Eduardo Ezequiel La Regina llamó a la pacificación social y al diálogo, lamentando los hechos y solidarizándose con los heridos.

    En el Impenetrable chaqueño, el reclamo del pueblo Qom vuelve a exponer una realidad marcada por el abandono estatal, la pobreza estructural y la falta de acceso a derechos básicos. El uso de la fuerza contra comunidades que exigen alimentos y pensiones vulnera los pilares del Estado de Derecho y deja al descubierto una política que elige la represión por sobre la empatía. 

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...