More
    HomePoliticaMartín Lousteau denunció “descontrol” en gestión del gobierno de Javier Milei

    Martín Lousteau denunció “descontrol” en gestión del gobierno de Javier Milei

    Published on

    El senador Martín Lousteau criticó duramente al gobierno de Javier Milei por sobreprecios y coimas en el Estado. Reclamó un diálogo sincero y reformas estructurales para mejorar la administración pública y la eficiencia del gasto.

    En una entrevista con radio Rivadavia, Martín Lousteau sostuvo que la administración de Javier Milei heredó una economía con problemas estructurales, pero no está aplicando medidas que mejoren la gestión estatal. “El kirchnerismo dejó 200% de inflación anual y un Estado que gastaba mal. Este gobierno tomó esa herencia financiera, pero no corrige lo importante: que el Estado funcione bien”, señaló.

    Según el senador, la reducción de gastos se aplica de manera indiscriminada. “Hay gastos malos que se cortan igual que los buenos. Y después vemos descontrol en la gestión cuando hay evidencia de sobreprecios o de coimas”, explicó.

    Propuestas de gestión inteligente

    Lousteau comparó la gestión nacional con la provincial: “Santa Fe compra medicamentos 83% más baratos que el precio de venta al público. También realiza reformas previsionales solidarias y ajusta costos de obra pública. Eso demuestra que se puede resolver el déficit administrando mejor”.

    El senador resaltó que la clave no es recortar gastos de forma automática, sino gastar con eficiencia y planificar políticas que prioricen la inversión en sectores estratégicos. “La manera de resolver el problema de Argentina es gestionando mejor el Estado. No veo que eso sea el camino elegido actualmente”, afirmó.

    Diálogo y reformas: la prioridad

    Además, Lousteau enfatizó la necesidad de debatir reformas estructurales. “Siempre hemos presentado propuestas: trabajé la reforma previsional, la laboral y planteé la necesidad de una reforma tributaria. Lo importante es dialogarlas, debatirlas y encontrar la mejor alternativa, no imponer medidas coercitivas”, indicó.

    Para el senador, el gobierno de Javier Milei debe restablecer la comunicación con provincias y Congreso, generando consensos que permitan políticas sostenibles y transparentes. Criticó la concentración en medidas financieras y señaló que la economía real y la gestión pública eficiente no deben quedar en segundo plano.

    Perspectiva final

    Martín Lousteau concluyó que sin transparencia, eficiencia y diálogo, el déficit persistirá y la confianza en las instituciones seguirá deteriorándose. La recuperación económica requiere equilibrio entre reducción de gastos y inversión inteligente, priorizando siempre el bienestar de los ciudadanos y la estabilidad del Estado.

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    MEGACAUSA de facturas truchas: el fiscal Sabadini se bajó.. olculto pruebas por que tenia su madre y su hermana en la causa?

    El fiscal federal Patricio Sabadini se inhibió para intervenir en las presuntas maniobras irregulares...

    “Va a haber más gente involucrada”: la advertencia de un criminalista sobre el triple asesinato de Varela

    El especialista advirtió en diálogo con A Dos Voces por TN que la investigación...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    MEGACAUSA de facturas truchas: el fiscal Sabadini se bajó.. olculto pruebas por que tenia su madre y su hermana en la causa?

    El fiscal federal Patricio Sabadini se inhibió para intervenir en las presuntas maniobras irregulares...

    “Va a haber más gente involucrada”: la advertencia de un criminalista sobre el triple asesinato de Varela

    El especialista advirtió en diálogo con A Dos Voces por TN que la investigación...

    Cayó en Perú “Pequeño J” por el triple femicidio de Florencio Varela

    El presunto líder narco fue arrestado en Lima junto a Matías Ozorio. Con ellos,...