More
    HomePolitica¿Zdero quebró la caja?: Privilegió a 4 mil empleados públicos por sobre...

    ¿Zdero quebró la caja?: Privilegió a 4 mil empleados públicos por sobre todo el resto

    Published on

    spot_img

    Con el aumento del 9,60% al Poder Judicial, el gobernador vuelve a postergar a médicos, enfermeros, docentes, policías y administrativos, que siguen con sueldos congelados desde abril. Un juez de cámara, por ejemplo, recibirá una mejora de 800 mil pesos, lo mismo que el sueldo completo de un docente con 10 años de antigüedad.

    El gobierno de Leandro Zdero confirmó un incremento salarial del 9,60% para los trabajadores del Poder Judicial, magistrados, jueces, jubilados judiciales, y también para empleados del Tribunal de Cuentas, el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, el Tribunal Electoral, la Fiscalía de Estado y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas

    .

    La decisión -que se hizo en el marco de la cláusula de revisión por la media regional mediante una ley provincial- alcanza a 4.131 empleados, apenas el 3,5% del total de la administración pública chaqueña, dejando afuera a más de 115 mil trabajadores activos y pasivos.

    Como ya ocurrió en junio de este año, cuando otorgó un 17,4% al sector judicial, el gobernador vuelve a postergar a médicos, enfermeros, docentes, policías y administrativos, que siguen con sueldos congelados desde abril.

    La medida generó malestar porque Zdero había asegurado días atrás que “el 100% de los ingresos provinciales están comprometidos en el pago de salarios”, justificando así la imposibilidad de otorgar aumentos al resto. Sin embargo, el anuncio contradice ese argumento y deja sin explicación oficial de dónde saldrán los fondos para sostener esta suba.

    Los grandes perjudicados son médicos, enfermeros, docentes, policías, legislativos y personal administrativo, que no reciben mejoras desde abril. En el caso de los docentes, la situación es más grave: en julio, el Ejecutivo eliminó la cláusula gatillo, un ajuste por inflación que regía desde 2019 y que hubiese representado un 8% extra en los haberes del último trimestre.

    El contraste es evidente. Mientras un juez de cámara sumará alrededor de 800 mil pesos adicionales con el aumento, un docente con una década de antigüedad apenas alcanza esa cifra como salario completo. Y el sesgo no es nuevo: los judiciales ya habían recibido un 17,4% en junio y otro 6,5% en marzo y abril, mejora que a la postre fue la única que también alcanzó a la administración por completo.

    Esta última decisión de Zdero refuerza la percepción de que volvió a priorizar a un pequeño grupo de privilegiados en desmedro de la mayoría, profundizando la inequidad dentro del Estado chaqueño.

     

    ESCHACO

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...