More
    HomePoliticaCORRUPCIONGreenpeace alertó que se desmontaron 8650 hectáreas de bosque en Chaco y...

    Greenpeace alertó que se desmontaron 8650 hectáreas de bosque en Chaco y reclama sanciones penales

    Published on

    23 de julio de 2025.- Greenpeace detectó que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.

     © Martin Katz / Greenpeace

    “Las multas económicas no son suficientes como sistema de disuasión de los desmontes. Cuando son bajas, los empresarios agropecuarios las incluyen como parte de sus costos de producción; y cuando son altas ponen sus abogados para no pagarlas”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

    Greenpeace detectó que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.
    Greenpeace detectó que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas, una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. La organización ecologista volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.

    El relevamiento de la organización, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que entre enero y junio de 2025 la deforestación ilegal en la provincia de Santiago del Estero fue de 22.315 hectáreas, mientras que en Chaco alcanzó las 8.685 hectáreas.

     © Martin Katz / Greenpeace

    “Es evidente que hay complicidad de los gobiernos provinciales. En Santiago del Estero se autorizan desmontes para ganadería donde la Ley Nacional de Bosques no lo permite, mientras que en Chaco no se controla lo suficiente para hacer cumplir el fallo de la Justicia que suspendió los desmontes”, explicó Giardini.

     © Martin Katz / Greenpeace

    Argentina mantiene altos índices de deforestación a pesar de que el país firmó, en la Cumbre Climática realizada en Glasgow en el año 2021, un compromiso de Deforestación Cero para el año 2030. (1)

    “La deforestación es un ecocidio que provoca desaparición de especies, cambio climático, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, pérdida de alimentos, medicinas y maderas. Debemos acabar con la impunidad, penalizando la destrucción de nuestros bosques”, señaló Giardini.

    Greenpeace convoca a la ciudadanía a reclamar en votaporlosbosques.org que los incendios forestales y los desmontes ilegales se establezcan como un delito penal. Ya participaron más de 267.000 personas.

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    CHACO Sin piedad Leandro Zdero profundiza el ajuste en Educación y ahora recorta a los comedores escolares

    El gobierno provincial suspendió la entrega de alimentos esenciales y los alumnos perderán frutas,...

    Salud realizó la primera colecta de plaquetas con el nuevo equipo de plaquetoferesis

    En esta primera experiencia participaron 3 donantes voluntarios, cuya solidaridad permitió obtener 24 unidades...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    CHACO Sin piedad Leandro Zdero profundiza el ajuste en Educación y ahora recorta a los comedores escolares

    El gobierno provincial suspendió la entrega de alimentos esenciales y los alumnos perderán frutas,...

    Salud realizó la primera colecta de plaquetas con el nuevo equipo de plaquetoferesis

    En esta primera experiencia participaron 3 donantes voluntarios, cuya solidaridad permitió obtener 24 unidades...

    ATENCIÓN! Convocan a una Jornada en defensa de jubilados y pensionados frente al IPS

    JORNADA del CENTRO de JUBILADOS y PENSIONADOS de CORRIENTES en DEFENSA del IPS Este lunes...