More
    HomePoliticaJuicio por YPF: el Gobierno trabaja en los detalles de la apelación...

    Juicio por YPF: el Gobierno trabaja en los detalles de la apelación y asegura que no transferirá las acciones

    Published on

    Los equipos técnicos de la Casa Rosada están trabajando para oficializar la apelación del fallo de Preska “lo antes posible”, pero no dan precisiones sobre la fecha. Insistirán por la vía judicial “hasta las últimas consecuencias”, dicen.

    El Gobierno descarta presentar garantías ante la Justicia de los Estados Unidos para avanzar con la apelación del fallo que ordena a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del proceso. El Ejecutivo asegura que insistirá con el rechazo a la decisión de la jueza Loretta Preska a través de la vía judicial hasta “las últimas instancias”.

    “No vamos a pagar de ninguna forma y vamos a utilizar todos los recursos para ganar el juicio”, expresan en Nación. Dicho de otro modo, quieren evitar pagar la indemnización por US$16.100 millones y no transferirán el 51% de las acciones que Preska solicitó.

    La Casa Rosada no da precisiones sobre la fecha en la que presentará la apelación del fallo, pero los equipos técnicos están trabajando para oficializarlo lo “antes posible”.

    En Balcarce 50 sostienen que no están preparando un esquema de pago con los fondos Burford y Eton que incluyan activos o dólares. La mesa política del presidente descarta además tomar deuda para cumplir con la sentencia. “No vamos a usar recursos que puedan complicar las cuentas para pagar”, agregan.

    El documento de apelación está a cargo de la Procuración General del Tesoro, que coordina Santiago Castro Videla. El abogado se reunió esta tarde con el asesor presidencial Santiago Caputo y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, para coordinar la estrategia jurídica y discursiva del oficialismo, que cruzó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y lo culpó por la estatización de la empresa.

    Javier Milei encabezó una reunión de gabinete en medio de las tensiones por el fallo de la Justicia de EE.UU. que ordena a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF (Foto: X@madorni).
    Javier Milei encabezó una reunión de gabinete en medio de las tensiones por el fallo de la Justicia de EE.UU. que ordena a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF (Foto: X@madorni).

    El encuentro se realizó luego de que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezara una reunión con la mesa chica de Nación, que integran Caputo; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. Javier Milei presidió temprano una reunión de Gabinete.

    El fallo de Loretta Preska dispuso: “Se concede la moción de los demandantes. La República Argentina transferirá sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días siguientes a la fecha de esta orden; e instruirá a BNYM a iniciar la transferencia de la participación de la República en sus acciones clase D de YPF a los demandantes o a quienes estos designen dentro de un día hábil a partir del día en que las acciones se depositen en la cuenta”.

    La definición de la jueza del Tribunal para el Distrito Sur de Nueva York se efectivizó mientras siguen sin resolverse las apelaciones por su decisión anterior que se tramitan en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. La Argentina y Burford buscan la revisión del fallo de primera instancia. Mientras que el Estado argentino quiere que se revierta la sentencia, los demandantes piden que se incluya a YPF como culpable de la estatización.

    La Casa Rosada le expresó a su equipo de abogados que retrasaran todo el tiempo posible el pago adjudicado por la Justicia de los Estados Unidos. Se trata del mismo esquema que aplican para todas las demandas contra la Argentina: apelar, solicitar la suspensión de los efectos e impulsar que un nuevo tribunal defina sobre el conflicto.

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    CHACO EDUCACION portera precarizada “gano 160 mil pesos por mes y Zdero se rie”

    #Quitilipi LA REALIDAD HACE CAER AL RELATO DE LA MINISTRA NAIDENOFF. Una trabajadora becada relata...

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    El Granate se impuso en el estadio de Quilmes y se enfrentará a Argentinos...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    CHACO EDUCACION portera precarizada “gano 160 mil pesos por mes y Zdero se rie”

    #Quitilipi LA REALIDAD HACE CAER AL RELATO DE LA MINISTRA NAIDENOFF. Una trabajadora becada relata...

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    El Granate se impuso en el estadio de Quilmes y se enfrentará a Argentinos...

    Las 20 fotos más sorprendentes de la expedición al fondo marino de los científicos del Conicet

    Imágenes inéditas, tomadas en el Cañón Submarino de Mar del Plata, acercan la vida...