More
    HomePoliticaAsociaciones de magistrados respaldaron el fallo de la Corte contra CFK y...

    Asociaciones de magistrados respaldaron el fallo de la Corte contra CFK y repudiaron las amenazas al juez Rosatti

    Published on

    spot_img

    La Federación Latinoamericana de Magistrados, la Junta de Presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales de la República Argentina y el Consejo de la Magistratura hicieron un llamado a “tolerar, respetar y acatar” las decisiones judiciales.

    Tras el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, asociaciones de magistrados como la Federación Latinoamericana de Magistrados, la Junta de Presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales de la República Argentina y el Consejo de la Magistratura hicieron un llamado a “tolerar, respetar y acatar” las decisiones judiciales.

    La Junta de Presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales de la República Argentina expresó este viernes su repudio y preocupación por las amenazas dirigidas contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, tras el fallo de la causa Vialidad.

    Mediante un comunicado, los jueces sostuvieron que los hechos atentan contra “la normal vida democrática, la independencia del Poder Judicial de la Nación y la integridad del sistema republicano de gobierno”.

    “Convencidos de que no es posible a través de la violencia y la intolerancia alcanzar la unidad nacional y el progreso de todos los argentinos, instamos a promover la cultura de la paz, salvaguardando los valores de la democracia, la división de poderes y la libertad”, destacaron.

    También la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), emitió un pronunciamiento firmado por su presidente, Marcelo Gallo Tagle, donde expresó “una profunda preocupación por las manifestaciones públicas de distintos sectores que pretenden influir o condicionar el ejercicio independiente de la función judicial”.

    El martes, la Corte Suprema confirmó el fallo contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad. (Foto: REUTERS/Cristina Sille)
    El martes, la Corte Suprema confirmó el fallo contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad. (Foto: REUTERS/Cristina Sille)

    La FLAM remarcó que “la función jurisdiccional está destinada a asegurar el respeto a la supremacía de la Constitución y a la protección de los derechos y garantías que ella establece”, rechazando cualquier forma de interferencia o intimidación como “una inaceptable intromisión en los procesos judiciales”.

    “Los jueces solo están sujetos a la Constitución y las leyes, respetando el principio de jerarquía normativa, y deben estar libres de presiones de otros poderes del Estado, autoridades, instituciones o grupos”, dijo la federación.

    El documento hace un llamado a “tolerar, respetar y acatar los fallos judiciales”, incluso en caso de desacuerdo, permitiendo críticas, pero condenando “acciones coercitivas, intimidatorias o extorsivas que se pretenden ejercer sobre los jueces para condicionar sus decisiones”.

    El mensaje del Consejo de la Magistratura

    Finalmente, el Consejo de la Magistratura de la Nación también se sumó a los repudios y aseguró que “toda actividad extorsiva, coactiva o sencillamente intimidante que se pretenda urdir para modificar el contenido o alcance de las decisiones judiciales carece de cualquier posibilidad de éxito y, con independencia de las sanciones que por ley pueda merecer, en lo inmediato solo logra degradar la credibilidad de la persona que la impulsa”.

    Este mensaje apunta directamente a las protestas y amenazas que siguieron al fallo.

    “Desde nuestros roles señalamos la necesidad de que la Argentina se proyecte por sobre un sólido camino de progreso, equidad y bienestar general, para lo cual resulta indispensable mantener la paz y cohesión social, cometido ético y jurídico de todas las autoridades públicas, comunicadores, y argentinos y argentinas de buena voluntad”, concluyó el Consejo.

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Paraná apuesta al ecoturismo: lanzan la puesta en valor del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado

    El proyecto del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado, gestado en la UADER, busca...

    Falleció un hombre de 84 años tras descompensarse y caer de su moto

    El hecho ocurrió en horas de la mañana en el barrio Mariano Moreno. Personal...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Paraná apuesta al ecoturismo: lanzan la puesta en valor del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado

    El proyecto del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado, gestado en la UADER, busca...

    Falleció un hombre de 84 años tras descompensarse y caer de su moto

    El hecho ocurrió en horas de la mañana en el barrio Mariano Moreno. Personal...

    La ATECh rechaza reforma libertaria: “Implica la destrucción de la educación pública estatal”

    La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECh) expresó su “profunda preocupación...