More
    HomePoliticaAlejo Ramos Padilla: “La Corte Suprema carece de legitimidad”

    Alejo Ramos Padilla: “La Corte Suprema carece de legitimidad”

    Published on

    spot_img

    El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla lanzó duras críticas a los jueces de la Corte Suprema de Justicia, en medio de las especulaciones sobre un posible fallo sobre el caso Vialidad donde Cristina Kirchner se encuentra doblemente condenada.

    Ramos Padilla sostuvo en una entrevista con la 750 que prefiere hablar de “Poder Judicial” y no de “Justicia”, porque “tenemos un Poder Judicial deslegitimado y debemos tener en cuenta las consecuencias de cada decisión”.

    “Una Corte Suprema que acepta en su sala de acuerdos a alguien designado por un mecanismo contrario a lo previsto por la Constitución y expresamente buscado por la reforma del 94, carece de legitimidad”, añadió, en tanto, apuntando a lo más alto del poder.

    Esta misma Corte, recordó, el año pasado no enfrentó acusaciones del juicio político y la semana pasada promovió en el Consejo de la Magistratura archivar la investigación a jueces que fueron a Lago Escondido, sin que dieran explicaciones.

    “Estos jueces llevan adelante procesos que evidencian un poder judicial condicionado, no tanto por lo político sino por lo económico y mediático”, dijo, sin vueltas, cuando toda la agenda política está mirando qué decisión tomarán sobre el futuro de Cristina Kirchner.

    Pero hay más, ya que el juez recordó que “la Corte, como el Congreso, se arrogó facultades exclusivas y aprobó una ley para controlar el Consejo de la Magistratura, con el presidente de la Corte a la cabeza, algo que los constitucionalistas de 1994 quisieron evitar, para que la administración de fondos no esté controlada por la propia cabeza del poder judicial”.

    Esto, dijo, hace que exista una discusión sobre su transparencia y “falta de credibilidad en el poder judicial”. En tanto que sobre la causa Vialidad dijo: “Como juez debo ser respetuoso y no meterme en análisis específicos, pero en términos generales sería inexplicable un rechazo sin análisis de fundamentos”.

    Este recurso, que la Corte puede usar para sacar un fallo sin dar explicación, sería grave para la dañada transparencia, “sobre todo en un caso de trascendencia institucional que será discutido en la OEA”.

    Página/12

     

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Paraná apuesta al ecoturismo: lanzan la puesta en valor del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado

    El proyecto del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado, gestado en la UADER, busca...

    Falleció un hombre de 84 años tras descompensarse y caer de su moto

    El hecho ocurrió en horas de la mañana en el barrio Mariano Moreno. Personal...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Paraná apuesta al ecoturismo: lanzan la puesta en valor del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado

    El proyecto del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado, gestado en la UADER, busca...

    Falleció un hombre de 84 años tras descompensarse y caer de su moto

    El hecho ocurrió en horas de la mañana en el barrio Mariano Moreno. Personal...

    La ATECh rechaza reforma libertaria: “Implica la destrucción de la educación pública estatal”

    La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECh) expresó su “profunda preocupación...