More
    HomePoliticaCORRUPCIONRoy Nikisch denuncia que Gustavo Martínez transfirio 156 millones de pesos a...

    Roy Nikisch denuncia que Gustavo Martínez transfirio 156 millones de pesos a una fundacion

    Published on

    spot_img

    El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, realizó una presentación formal ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, para que se investiguen presuntas irregularidades en la constitución de la Fundación “Resistencia, Ciudad Solidaria”, creada por la anterior gestión comunal, a cargo de Gustavo Martínez.

    En ese marco, la denuncia alcanza también a presuntas irregularidades por parte del Ejecutivo Municipal anterior, que transfirió 156 millones de pesos a esta entidad para la ejecución de un supuesto programa social que llevó a cabo en noviembre del 2023, mes en que se llevaron a cabo las elecciones a intendente.

    En la presentación, la actual administración municipal indicó que “se carece de informes sobre sus resultados y los métodos de ejecución empleados, sólo se ha dejado constancia de una nómina de beneficiarios, muchos de ellos incluso contratados del municipio y hoy en día personal de planta permanente”.

    En tal sentido, la secretaria Legal y Técnica, Natalia Acevedo, sostuvo: “Continuamos con el proceso de revisión de actos administrativos, cumpliendo con el compromiso asumido por el intendente para con los vecinos de Resistencia, por lo que estamos haciendo una presentación por la detección de irregularidades en el funcionamiento de los programas desarrollados por ésta fundación”.

     

    Entre las irregularidades detectadas se encuentra la constitución misma de la fundación “Resistencia, ciudad solidaria”. “De los informes elaborados por los fundadores, se desprende que nunca se hicieron los aportes iniciales para constituir la fundación”, señaló.

    Además, la representante del Municipio pidió investigar el desarrollo de los programas y las transferencias de fondos públicos a esta entidad.”No estaba inscripta como proveedora del Estado municipal, ni hacía verdaderas rendiciones de cuenta”, agregó.

    En tal sentido, Acevedo indicó que “hubo más de 3.000 voluntarios para un estudio socio económico en distintos barrios, se hizo en noviembre y hubo pagos en esa fecha pero hasta ahora no hubo rendiciones y ni siquiera el resultado del trabajo social”.

    Por su parte, el subsecretario de Administración General, Alejandro Aloatti, señaló que “3.831 personas cobraron 40 mil pesos cada una, algunas en mano, sin comprobantes, no hay órdenes de pago ni certificados de la prestación de servicios que hacían”.

     

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    Mediante un acto en la sede de Mitre y Rivadavia, tomaron posesión de los...

    Llaryora busca relanzar su gobierno con una baja histórica de impuestos

    Con la mira puesta en abril de 2027, el gobernador intentará relanzar una gestión...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    Mediante un acto en la sede de Mitre y Rivadavia, tomaron posesión de los...

    Llaryora busca relanzar su gobierno con una baja histórica de impuestos

    Con la mira puesta en abril de 2027, el gobernador intentará relanzar una gestión...

    ¿Qué hacemos con Milman? Patricia y Milei debaten dónde ubicarlo sin enojar a Karina

    La ministra de Seguridad quiere al diputado saliente en Migraciones, pero Karina lo veta...