El presidente del bloque Encuentro Federal en Diputados también aseguró que el Gobierno “no se deja ayudar”. Cuál es su visión sobre el nuevo esquema cambiario.
Miguel Ángel Pichetto, diputado de Encuentro Federal, criticó a Javier Milei por mantener un vínculo tenso con Mauricio Macri: “La pelea con Macri es negativa”. En diálogo con TN de Noche, el legislador explicó que “ha sido un error del Gobierno” alejarse del expresidente y del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
“Mauricio y Jorge esperaron que siempre hubiera un camino de acercamiento, con algunos sectores de La Libertad Avanza”, aseguró Pichetto. Sin embargo, ambos espacios no llegaron a un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires y negocian para las próximas elecciones bonaerenses.
“Si te peleas en la Ciudad, tiene poca consistencia un acuerdo en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo. Y agregó: “Pelearse con Macri es un error político, el PRO ha sido un actor fundamental para ayudar a las políticas que se impulsaron durante este año y cuatro meses”.
El excandidato a vicepresidente también explicó que en la Cámara de Diputados, el bloque que dirige Mauricio Macri “apoyó todo en la Cámara Baja, pero esa situación no tuvo el mismo correlato en la Legislatura”. Entre las explicaciones, Pichetto dijo que La Libertad Avanza no le dio las herramientas que Jorge Macri necesitó en CABA.
“Esta situación obligó al PRO a defender a la ciudad como un espacio que viene gobernando hace 18 años”, expresó. Este 18 de mayo, LLA y el PRO se enfrentarán en las elecciones porteñas: Manuel Adorni se enfrenta a Silvia Lospenatto.
Para concluir sobre el tema, Pichetto aseguró que es un desacierto del oficialismo nacional “no construir espacios de mayoría ni acordar políticas” que tengan consenso de distintos partidos. Asimismo, manifestó que el Ejecutivo “tiene que dejarse ayudar”.
La opinión de Pichetto sobre el nuevo esquema cambiario en la Argentina
“Apoyamos al Gobierno en lo que creemos que es conveniente para el país”, dijo el líder de Encuentro Federal en Diputados. Sin embargo, dio su visión sobre el nuevo esquema cambiario que anunció el Ejecutivo este viernes.
“El valor del dólar va a determinar el porcentaje de inflación y devaluación que va a sufrir la gente en relación con su poder adquisitivo”, aclaró. También sostuvo que “la experiencia del sistema de bandas es que el valor del dólar siempre va hacia el techo”.

Sobre el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI), sumó: “El programa tiene efectos, un impacto en los salarios de los jubilados y trabajadores. Si no hay una nueva paritaria, hay gente que no va a poder sobrevivir”.