More
    HomeNOTICIASBienestarRecomiendan dedicar al menos diez minutos diarios a algo que sea divertido...

    Recomiendan dedicar al menos diez minutos diarios a algo que sea divertido para mejorar la salud mental

    Published on

    spot_img

    Destacan el poder de una herramienta poderosa para reducir el estrés, aumentar la creatividad y reconectar con la alegría.

    La creatividad y la salud emocional están más conectadas con la diversión de lo que creemos. La diseñadora y profesora Cas Holman, autora del libro Playful: How Play Shifts Our Thinking, Inspires Connection, and Sparks Creativity, afirma que “todos nos beneficiamos al jugar”, especialmente los adultos, que suelen abandonar el juego libre hacia los 9 años.

    “Estamos demasiado centrados en la productividad y los resultados. No escuchamos a esa parte que quiere hacer el tonto en una reunión, explorar una nueva ruta o bailar en la cocina”, explica Holman.

    Según la experta, el juego no es solo una actividad, sino una forma de pensar y de vivir. Permite desarrollar resiliencia, adaptabilidad y conexión social, además de aliviar el estrés.

    Cuando olvidamos divertirnos

    Holman advierte que la “resistencia al juego” —ese rechazo inconsciente a hacer algo solo por placer— puede afectar la salud mental y física. Una vida sin juego, dice, es perjudicial para la mente, el cuerpo y el alma.

    Entre las señales más comunes menciona:

    • Creer que la diversión solo está permitida los fines de semana.
    • Sentirse culpable al descansar.
    • No recordar la última vez que uno se rió sin motivo.
    • Pensar que jugar es solo para los niños.
    • Estar siempre ocupado, pero no feliz.

    “Jugar es cómo aprendemos a ser humanos, a amar, a comunicarnos, a fallar y a crear”, resume Holman.

    Diez minutos que pueden cambiar el día

    Recuperar el espíritu lúdico no requiere grandes cambios. Holman recomienda dedicar al menos diez minutos diarios a algo que sea divertido, no productivo. “Bailá en tu living, hacé garabatos, llamá a un amigo solo para reírte. El objetivo no es lograr nada, sino reconectar con la alegría”, aconseja.

    Los adultos suelen abandonar el juego alrededor de los 9 años, según estudios. (Foto: Adobe Stock)
    Los adultos suelen abandonar el juego alrededor de los 9 años, según estudios. (Foto: Adobe Stock)

    También sugiere recordar algún momento de juego de la infancia: “Ese recuerdo ayuda a reconectar con la sensación de libertad y curiosidad”.

    Para quienes sienten culpa o rigidez, propone tres claves:

    • Liberarse del juicio: dejar de preocuparse por lo que piensen los demás.
    • Abrazar la posibilidad: abrirse a lo inesperado.
    • Replantear el éxito: disfrutar del proceso, no solo del resultado.

    Una invitación a volver a jugar

    Holman, originaria de Estados Unidos y reconocida por su trabajo en diseño educativo, insiste en que el juego es una necesidad humana, no un lujo. “Preparar el desayuno puede ser divertido, probar ingredientes nuevos, o simplemente mirar cómo cambia la luz de la mañana”, dice. El desafío, asegura, es reencontrarse con el placer sin metas ni logros.

    En tiempos donde la productividad parece una religión, volver a jugar puede ser —literalmente— un acto de salud mental.

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...