En ese sentido, el gremialista adelantó que el primer servicio de colectivos del sábado estará interrumplido y por tiempo indeterminado, ”hasta que se abone lo adeudado”.
“Las empresas nos dicen que no cuentan con el dinero para el pago de haberes”, indicó.
Precisamente, esta revelación fue dada a conocer durante un encuentro de los empresarios con integrantes del sindicato de la UTA, Corrientes. También les dijeron que “no tienen nada para ofrecer”, y no podrán cumplir con las mejoras salariales pactadas en mayo pasado.
Así, el servicio público de transporte en la ciudad de Corrientes va camino a un precipicio, porque los empresarios les dijeron a los trabajadores que no les pueden ofrecer nada a sus empleados, ya que con la tarifa como está ($1.290) y con la baja de subsidios nacionales, provinciales y municipales, no pueden cubrir los costos básicos laborales como el pago de salarios.
En mayo pasado las empresas y los representantes sindicales habían firmado un aumento en el básico a $1.300.000, con actualizaciones por antigüedad y viáticos. “Todo eso está firmado y debe cumplirse”, dijo el dirigente sindical.
Eso rubricado fue ante la Secretaría de Trabajo de la provincia y, por ejemplo, debe empezar a cumplirse desde este viernes 5 de julio cuando se inicie el pago de salarios.
Si nada de eso se cumple, seguramente habrá medidas de fuerza y paro en el servicio de colectivos urbanos en la capital provincial.
Corrientes Hoy