More
    HomeMundoNuevo balance de la dictadura cubana: el huracán Melissa dejó más de...

    Nuevo balance de la dictadura cubana: el huracán Melissa dejó más de 76.000 viviendas afectadas en la isla

    Published on

    spot_img

    El régimen de Miguel Díaz-Canel afirmó que “cualquier cifra preliminar queda por debajo de la afectación real”

    El régimen cubano comunicó que el huracán Melissa provocó daños significativos en la región oriental. Según datos preliminares, se registraron 76.689 viviendas afectadas, incluyendo 4.743 derrumbes totales.

    El dictador Miguel Díaz-Canel afirmó que “cualquier cifra preliminar queda por debajo de la afectación real” durante una reunión del Consejo de Defensa Nacional destinada a evaluar la recuperación en las provincias más afectadas.

    Melissa impactó hace una semana durante siete horas las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas y Guantánamo, deteriorando severamente los servicios eléctrico y de telefonía, destruyendo vías y puentes, y causando inundaciones en comunidades, muchas de ellas por primera vez. Además, fueron anegados extensos cultivos.

    Díaz-Canel indicó que comienza “la etapa más dura” y reconoció que, por el alcance de los daños, “la recuperación va a demorar”.

    Viviendas destruidas tras el pasoViviendas destruidas tras el paso del huracán (Europa Press)

    El restablecimiento del abastecimiento de agua corriente representa el daño “más complejo”, al depender de la electricidad. En algunas zonas el suministro se realiza con camiones cisterna. Hasta el momento, “no se ha reportado la pérdida de ninguna vida humana”.

    Se protegieron 1.312.000 personas; más de 69.870 recibieron asistencia en instituciones estatales y 933.000 fueron albergadas en casas de familiares, amigos o vecinos. Actualmente, más de 54.000 personas siguen protegidas, de las cuales 7.500 permanecen en centros estatales.

    El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, señaló que los daños en la vivienda incluyen 10.311 con daños parciales12.056 quedaron sin techos y 47.753 lo perdieron parcialmente. De estos últimos, 2.190 ya han sido reparados.

    En electricidad, el servicio está restablecido en un 64% del territorio, la telefonía móvil funciona completamente y la red fija está recuperada en más del 70%. En agricultura, se reportaron 47.833 hectáreas de cultivos dañadas.

    Una mujer y su perroUna mujer y su perro caminan entre las ruinas de las casas destruidas por el huracán Melissa en Boca de dos Ríos, Cuba, el jueves 30 de octubre de 2025 (Foto AP/Ramón Espinosa)

    El viceprimer ministro y ministro de Comercio Exterior, Óscar Pérez Oliva, destacó la “inmediatez” de la ayuda internacional y la “diversidad” de los países y organizaciones. Señaló los recursos avanzados por las Naciones Unidas y el plan de acción de ese organismo, valorado en 74 millones de dólares, de los que ya se han activado y recibido 11 millones.

    Entre los países contribuyentes, mencionó a Alemania, Noruega y Canadá, la rápida respuesta de Venezuela con envíos de medicamentos y alimentos, las 240 toneladas enviadas por Colombia y el donativo de India, que incluye un hospital móvil equipado.

    El huracán Melissa tocó tierra en Cuba el miércoles 29 de octubre con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, atravesando la zona oriental durante siete horas con vientos de hasta 200 km/h, lluvias intensas y marejada ciclónica severa.

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...