More
    HomeMundoCinco mineros murieron aplastados en derrumbe en mina de oro en Bolivia:...

    Cinco mineros murieron aplastados en derrumbe en mina de oro en Bolivia: el accidente ocurrió a más de 4.000 metros de altitud

    Published on

    Las víctimas, de entre 23 y 25 años, no pertenecían al personal regular de la empresa, pero contaban con autorización oficial para realizar labores de “paqoma”, una práctica tradicional que permite recolectar mineral residual

    Cinco mineros artesanales murieron el viernes en el interior de la mina de oro Amayapampa, ubicada en el departamento boliviano de Potosí, tras un derrumbe que los sepultó bajo un talud de tierra, informó la Policía el sábado.

    El accidente ocurrió a más de 4.000 metros de altitud, en uno de los yacimientos auríferos más grandes de la región, explotado a cielo abierto por la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Las víctimas, de entre 23 y 25 años, no pertenecían al personal regular de la empresa, pero contaban con autorización oficial para realizar labores de “paqoma”, una práctica tradicional que permite recolectar mineral residual.

    “Cinco personas, mayores de edad, fueron encontradas dentro de la mina. La causa de la muerte es asfixia por aplastamiento. Asumimos que el cerro cedió en alguna porción y los aplastó”, declaró a la prensa el comandante de la Policía de Potosí, coronel Fernando Benítez. El oficial añadió que hasta el viernes por la tarde lograron recuperar los cinco cuerpos, aunque solo dos de ellos habían sido identificados.

    El derrumbe se suma a una serie de accidentes similares registrados en Bolivia durante el año. “En lo que va del año, 73 mineros han perdido la vida en incidentes mineros solo en Potosí”, informó Benítez. La cifra pone en evidencia el alto riesgo al que se enfrentan los trabajadores del sector, en particular aquellos que operan de forma independiente o en condiciones informales.

    El accidente ocurrió a másEl accidente ocurrió a más de 4.000 metros de altitud, en uno de los yacimientos auríferos más grandes de la región, explotado a cielo abierto por la estatal Corporación Minera de Bolivia (REUTERS/Claudia Morales)

    El comandante regional, coronel Fernando Barrientos, precisó que los fallecidos eran trabajadores artesanales provenientes de comunidades rurales cercanas a la mina. “La causa de la muerte fue por asfixia por aplastamiento. Gran cantidad de tierra se desprendió en el interior de la mina y los aplastó. Estamos investigando las causas del accidente”, dijo Barrientos.

    El hecho reaviva la preocupación por las condiciones de seguridad en las operaciones mineras del país. De acuerdo con la Policía, gran parte de las víctimas de este tipo de incidentes trabaja en minas gestionadas directamente por mineros o cooperativas, en contextos donde la precariedad laboral y la ausencia de medidas de seguridad son comunes.

    La mina de Amayapampa se encuentra a unos 578 kilómetros al sur de La Paz. A pesar de su magnitud y producción, la práctica del paqoma persiste en sus alrededores como una forma de subsistencia para habitantes de comunidades vecinas, que extraen restos de mineral con herramientas básicas y sin infraestructura adecuada.

    En marzo, un derrumbe similar en una mina de la ciudad de La Paz provocó la muerte de cinco trabajadores. Las autoridades no informaron de sanciones ni modificaciones estructurales tras aquel episodio.

    La mina de Amayapampa seLa mina de Amayapampa se encuentra a unos 578 kilómetros al sur de La Paz (REUTERS)

    El Ministerio de Minería no emitió comentarios públicos tras el accidente del viernes. Tampoco se reportaron inspecciones inmediatas o medidas de suspensión temporal de actividades en la mina afectada.

    Las investigaciones para determinar responsabilidades y evaluar las condiciones en las que se produjo el derrumbe permanecen abiertas, según confirmaron fuentes policiales.

    (Con información de AFP y AP)

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Show mediatico de funcionarios de Zdero que son investigados por robo

    El circo mediático se ha instalado en el debate público, una vez más, con...

    Denuncian Silvia Fermani coordinaroa de ÑaChec por presunto uso indebido de vehículo oficial

    – Un vecino de esta ciudad manifestó su malestar contra la coordinadora local del...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Show mediatico de funcionarios de Zdero que son investigados por robo

    El circo mediático se ha instalado en el debate público, una vez más, con...

    Denuncian Silvia Fermani coordinaroa de ÑaChec por presunto uso indebido de vehículo oficial

    – Un vecino de esta ciudad manifestó su malestar contra la coordinadora local del...

    Vélez igualó 0-0 con Fortaleza en Brasil por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores

    El equipo de Guillermo Barros Schelotto logró un resultado positivo de cara a la...