More
    InicioPoliticaMilei publicó el decreto del acuerdo con el FMI y lo denunciaron...

    Milei publicó el decreto del acuerdo con el FMI y lo denunciaron penalmente

    Published on

    El peronismo presentó una denuncia penal contra el Presidente. El radicalismo y el PRO discutirán en su reunión de bloque.

    Javier Milei divulgó este lunes el DNU del acuerdo con el FMI que utilizará para evitar cumplir con la ley que obliga a pasar por el Congreso toda negociación que implique aumentar la deuda externa. El Gobierno apeló a este atajo de dudosa legalidad, acuciada por la escasez de reservas y las tensiones cambiarias.

    El decreto consiste solamente en cuatro artículos y adjudica al Ministerio de Economía la potestad para aplicar los instrumentos necesarios para cumplir con los requisitos del Fondo. Básicamente que haga lo que quiera, con el artilugio adelantado por el propio Milei en una columna en La Nación, que no se trata de deuda nueva. Un disparate que no resiste el mínimo análisis, como explicó a LPO el economista Jorge Carrera.

    En efecto, cuando el ex ministro Martín Guzmán acordó el Plan de Facilidades Extendidas, en ese mismo momento se terminan los stand by de 2018 negociados por Caputo y Sturzennegger. De manera que no hay continuidad de los Stand by de 2018 sino que se trata de un nuevo crédito que para su aprobación debe pasar según la ley, por el Congreso.

    LPO publicó el jueves pasado que el DNU fue el artilugio que el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur, le sugirió al Presidente para eludir el debate en la Cámara de Diputados y el Senado. El decreto, tal como consta en el articulado, empieza a regir desde el momento de su publicación por Boletín Oficial y para rechazarlo se requieren dos tercios en las dos Cámaras. Es decir, es más difícil rechazar un decreto que aprobar una ley, distorsión que Cristina Kirchner introdujo en el sistema republicano.

    La jugada de Milei causó malestar, incluso, en los bloques aliados a los libertarios. La irritación había empezado cuando LPO reveló que el gobierno planeaba enviar al Parlamento un proyecto sin el detalle de las condiciones del nuevo préstamo del organismo, algo que los legisladores consideraron «un cheque en blanco».

    El decreto consiste solamente en cuatro artículos y adjudica al Ministerio de Economía la potestad para aplicar los instrumentos necesarios para cumplir con los requisitos del Fondo. Básicamente que haga lo que quiera, con el artilugio adelantado por el propio Milei en una columna en La Nación, que no se trata de deuda nueva.

    La bancada del PRO, liderada por Cristian Ritondo, dejó trascender que no estaba dispuesta a votar un expediente sin conocer el contenido. Lo mismo plantearon los diputados del MID, cuyo jefe es el ex titular del bloque de LLA, Oscar Zago, y los que integran el bloque de Miguel Pichetto.

    Los diputados peronistas Hugo Yasky y Sergio Palazzo.

    Este lunes los diputados peronistas Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz, Juan Marino y Brenda Vargas Matyi presentaron una denuncia penal contra Milei «por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público», y reclamaron que se suspendan los actos que consumarían el presunto delito. Patrocinados por el abogado Eduardo Barcesat, acudieron al Fuero Federal en lo Criminal y Correccional y la denuncia recayó en el juzgado del juez Sebastián Ramos y la fiscalía de Carlos Rívolo.

    El primer artículo del DNU plantea que el préstamo se utilizará para cancelar las letras intransferibles en dólares que se encuentren en poder del Banco Central y las operaciones de crédito público atinentes al programa de Facilidades Extendidas con el Fondo.

    Ya en ese punto, el decreto es objetado por los que observan el artículo 2 de la Ley Guzmán, que dejó sentado que «todo programa de financiamiento u operación de crédito público con el FMI, así como cualquier operación de ampliación de los montos de ese programa, requerirá de una ley del Congreso».

    Fuentes de la UCR dijeron este lunes por la noche a LPO que el asunto sería discutido en la reunión de bloque prevista para este martes. Los diputados macristas, por su parte, deliberaban en su grupo de WhatsApp minutos después que se difundiera el contenido del DNU por redes sociales.

    la cruel verdad

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    ¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

    El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

    No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

    Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

    More like this

    Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

    El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico...

    Batalla campal entre libertarios de San Fernando recrudece la guerra interna por los liderazgos en el Conurbano

    Feroz trifulca durante la inauguración de un local de LLA. Internas por el manejo...

    Casi el 70% afirma que la inflación sigue alta y califica de «mala» la situación económica

    La consultora brasileña Altas Intel publicó su último trabajo en colaboración con Bloomberg todos...