More
    InicioPoliticaMartín Llaryora señaló que es un “error” la restitución de Ganancias: “Tenemos...

    Martín Llaryora señaló que es un “error” la restitución de Ganancias: “Tenemos que ir por altos ingresos”

    Published on

    Martín Llaryora consideró que es un “error” que el Gobierno Nacional avance con la restitución del Impuesto a las Ganancias. Reclamó desligar a los trabajadores del pago del tributo y planteó avanzar sobre los sectores de “altos ingresos”.

    El gobernador de Córdoba habló este martes por la noche, luego que al comienzo de la jornada el ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmara que Casa Rosada presentará una propuesta para restituir Ganancias.

    Es un pedido de los gobernadores, que los ayudemos a solucionar sus problemas fiscales. En ese sentido, nosotros vamos a plantear la puesta en vigencia del impuesto a los ingresos”, aseguró el funcionario nacional ante los medios presentes en un evento en San Nicolás que reúne a mandatarios provinciales y referentes del sector agropecuario.

    En septiembre pasado el ex ministro de Economía, y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, había eliminado la cuarta categoría de Ganancias, lo que eximía del pago del tributo a más de 800.000 contribuyentes. La ley sancionada por el Congreso elevaba el piso del mínimo no imponible para trabajadores y jubilados que perciban 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), el cual asciende en la actualidad a $202.800.

    Tras la declaración de Francos, Llaryora negó estar pidiendo la vuelta del impuesto en cuestión. “Hay que hacer algo sobre los altos ingresos, progresivo, pero no con un valor que afecte a los trabajadores”, propuso.

    “Me parece un error, con la recesión, volver a ir sobre salarios que están deprimidos por la inflación; me parece que tenemos que ir por altos ingresos. Hay que sacar a los trabajadores”, insistió.

    En diálogo con Todo Noticias (TN), el dirigente cordobés habló también de la convocatoria al Pacto del 25 de Mayo en su provincia. Valoró el llamado al diálogo, aunque aclaró que hasta el momento no fue citado a la reunión del viernes con los funcionarios del Poder Ejecutivo: “Es importante valorar la convocatoria al diálogo, lo necesita Argentina para sacar las leyes necesarias y encender el paquete productivo”. “Con la motosierra y la licuadora no alcanza”, agregó.

    Guillermo Francos, ministro del Interior (Crédito: Telam)Guillermo Francos, ministro del Interior (Crédito: Telam)

    En medio de la crisis que atraviesa el país, Llaryora alertó: “Vamos a empezar a ver un aumento del desempleo y una recesión” y resaltó la necesidad de “activar los sectores productivos”.

    “Somos desarrollistas. Los planes fiscales son muy importantes, hay que reunir las metas fiscales, pero necesitamos sí o sí tener un plan productivo, porque después de la motosierra y la licuadora te va a faltar un plan productivo, no alcanza. Darle más competitividad al campo, darle valor, abrir mercado, armar una política de biocombustible en conjunto con todos los sectores”, continuó.

    “Soy un productivista. Nadie va a mover un peso en Argentina si está todo paralizado. Un plan fiscal, sin un plan productivo, se te cae. Necesitas generar trabajo para que haya producción. Estoy dispuesto a acompañar entera esta agenda productiva”, agregó.

    Respecto a la convocatoria presidencial, Llaryora afirmó que para él es “relativamente fácil” firmar el pacto porque varias de las propuestas son cosas saldadas en su provincia. A su vez advirtió que si se demora la aplicación de medidas “se profundizará la recesión”.

    “El Pacto de Mayo no solo tiene que ser un objetivo de la política. Argentina tiene que definir 10, 15, lineamientos básicos que den seguridad jurídica. Si nadie dialoga con nadie, todo es enfrentamiento y el país va a entrar en una crisis del sistema. Va a ser muy difícil salir. El diálogo hay que abrirlo a los sectores de la industria y la producción”, declaró. Si no estamos dispuesto a sentarnos en una mesa y trabajar rápido va a ser muy difícil avanzar”, concluyó.

    la cruel verdad

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    ¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

    El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

    No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

    Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

    More like this

    Detuvieron a un reconocido influencer que intentó entrar a una de las tribus más aisladas del mundo

    Mykhailo Polyakov les dejó una lata de gaseosa a modo de “ofrenda”, pero está...

    Conmoción en La Plata: acusan a una monja de abusar sexualmente de una joven de su congregación

    Los hechos habrían ocurrido entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022. Pidieron difundir...

    Un conductor borracho cruzó en rojo y chocó a una familia: un nene de cinco años está grave

    Ocurrió en el barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba. El joven de 20...