Search for an article

Seleccione un plan

¡Elige un plan a continuación, suscríbete y obtén acceso a nuestros artículos exclusivos!

Plan Mensual

billed monthly

Plan Mensual

billed yearly

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
InicioEconomiaLas intensas lluvias en el campo provocaron complicaciones en el transporte de...

Las intensas lluvias en el campo provocaron complicaciones en el transporte de granos hacia el Gran Rosario

Published on

Durante las últimas 24 horas, la franja agrícola del país fue afectada por lluvias torrenciales. En la zona rural de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, se registró un acumulado de 187,2 milímetros en los pluviómetros.

Mientras tanto, en Pearson, localidad del partido de Colón, también en el norte bonaerense, se contabilizaron 130 mm de precipitación. A pocos kilómetros de allí, también en la zona núcleo agrícola, en la vecina provincia de Santa Fe, Bigand acumuló 108 mm de lluvia, según los datos recopilados por la red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y productores agropecuarios que brindaron información a TN.

Estos eventos climáticos provocaron anegamientos en los campos, dificultando la transitabilidad en rutas, especialmente hacia los puertos del Gran Rosario, donde los caminos se vieron afectados, exigiendo la asistencia de las autoridades locales.

En Guatimozín, una localidad del departamento Marcos Juárez en la provincia de Córdoba, se registraron 74 mm de lluvia, mientras que en San Francisco se acumularon 54,5 mm, y en Villa María la cantidad alcanzó los 69,3 mm.

En tanto, en la provincia de Entre Ríos, la zona agrícola de Paraná recibió 54,2 mm, mientras que Urdinarrain sumó 42 mm.

Captura de video de como se encontraban los caminos rurales en la localidad de Salto, provincia de Buenos Aires. (Foto: Captura de video).
Captura de video de como se encontraban los caminos rurales en la localidad de Salto, provincia de Buenos Aires. (Foto: Captura de video).

Registros de precipitaciones en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires:

  • San Nicolás: 187,2 mm
  • Pearson: 130 mm
  • San Pedro: 86 mm
  • La Plata: 86 mm
  • Ramallo: 85 mm
  • Pergamino: 77 mm
  • Trenque Lauquen: 74 mm
  • 25 de Mayo: 65 mm
  • Pehuajó: 52 mm
  • Bolívar: 50 mm
  • Rojas: 42 mm
  • Punta Indio: 41 mm
  • Chacabuco: 24 mm
  • Azul: 35 mm
  • Las Flores: 35 mm
  • 9 de Julio: 35 mm
  • Lincoln: 12 mm

Los acumulados pluviométricos en la provincia de Santa Fe

En tanto, las intensas lluvias están planteando un desafío significativo para los agricultores que cultivan soja de segunda y maíz tardío. Estos cultivos, que se encuentran en etapas críticas de su ciclo de crecimiento, son especialmente sensibles a los cambios repentinos en las condiciones climáticas.

Bigand, provincia de Santa Fe, se destacó con 108 mm de lluvia, según los datos recopilados por la red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). (Foto: TN).
Bigand, provincia de Santa Fe, se destacó con 108 mm de lluvia, según los datos recopilados por la red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). (Foto: TN).

En este contexto, las precipitaciones abundantes pueden redundar en encharcamiento de los campos, lo que dificulta la absorción de nutrientes por parte de las plantas y aumenta el riesgo de enfermedades fúngicas.

  • Bigand: 108 mm
  • Chovet: 74 mm
  • Santa Teresa: 72 mm
  • Rosario: 67 mm
  • Godeken: 66 mm
  • Pujato: 58 mm
  • Zavalla: 61,4 mm
  • Wheelwright: 60 mm
  • Labordeboy: 60 mm
  • Alvarez: 52 mm
  • Maggiolo: 20 mm
La ruta nacional 9, por donde transitan los transportes de granos hacia el Gran Rosario, requirió asistencia en el tráfico debido a la gran cantidad de agua caída en la zona de San Nicolás. (Foto: Captura de video).
La ruta nacional 9, por donde transitan los transportes de granos hacia el Gran Rosario, requirió asistencia en el tráfico debido a la gran cantidad de agua caída en la zona de San Nicolás. (Foto: Captura de video).

Provincia de Córdoba:

  • Guatimozín: 74 mm
  • Villa María: 69,3 mm
  • Marcos Juárez: 64,7 mm
  • San Francisco: 54,5 mm
  • Río Tercero: 41,5 mm
  • Bengolea: 30 mm
  • Río Cuarto: 24,7 mm
  • Canals: 18 mm
  • Hernando: 10 mm

Leé también: La “revolución” de la burlanda: mejora la nutrición bovina y transforma la calidad de la carne

Provincia de Entre Ríos:

  • Paraná: 54,2 mm
  • Gualeguaychú: 42 mm
  • Urdinarrain: 42 mm
  • Concordia: 34,4 mm
  • Concepción del Uruguay: 32,3 mm
  • Federal: 26,3 mm

spot_img
spot_imgspot_img

la cruel verdad

El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

More like this

Con gran convocatoria, el Frente Primero Chaco presentó sus candidatos en Resistencia

El acto tuvo lugar en la sede del Sindicato de Canillitas con presencia de...

CAPITANICH «Yo no vine a sacarme selfies como Leandro Zdero que los usa»

La Deuda Pendiente: Pueblos Originarios en el Chaco y la Necesidad de un Cambio...

La burda mentira de Milei sobre los datos de la pobreza en Argentina

En sus Bases para la Reconstrucción Nacional, Raúl Scalabrini Ortiz afirmaba: “Estos asuntos de economía y...