More
    HomeInfoMOTORUn estudio revela que 9 de cada 10 jóvenes quieren tener su...

    Un estudio revela que 9 de cada 10 jóvenes quieren tener su propio auto

    Published on

    La investigación muestra que, para ellos, representa libertad, seguridad y estabilidad.

    Durante mucho tiempo se creyó que los jóvenes de la Generación Z —hoy entre 13 y 28 años— no tenían interés en adquirir un auto.

    Sin embargo, un reciente estudio regional desarrollado por De la Riva Group en alianza con Nissan demuestra lo contrario: nueve de cada diez encuestados planean comprar un vehículo en los próximos años.

    La investigación se llevó a cabo en 2024 e incluyó 1.202 entrevistas a jóvenes de entre 15 y 21 años en México, Colombia, Argentina, Chile, Guatemala y Costa Rica, además de metodologías cualitativas y antropológicas que permitieron profundizar en las motivaciones y comportamientos de esta generación.

    Un estudio revela que 9 de cada 10 jóvenes quieren tener su propio auto

    Los resultados muestran que, más allá de las dificultades de acceso económico, el auto sigue siendo un símbolo de independencia y estabilidad.

    Para muchos centennials, manejar su propio vehículo representa una forma de movilidad segura y una meta personal vinculada al esfuerzo y la superación.

    El informe también revela que la principal barrera para cumplir ese objetivo es financiera: el 58% de los jóvenes prefiere pagar en efectivo para evitar deudas, aunque el financiamiento podría ser una opción viable.

    Pese a ello, siete de cada diez aseguran estar ahorrando y seis de cada diez ya cuentan con algún producto bancario, lo que indica una relación más temprana con el sistema financiero en comparación con generaciones previas.

    En cuanto a preferencias, la seguridad, la durabilidad y la confiabilidad aparecen como atributos centrales al momento de elegir.

    De hecho, siete de cada diez consultados dijeron preferir un auto nuevo antes que uno usado, marcando un cambio de paradigma respecto a lo que ocurría con generaciones anteriores.

    Otro hallazgo es que las preocupaciones sociales y ambientales conviven con un fuerte interés por resolver lo inmediato: uno de cada seis jóvenes mencionó la inseguridad como su mayor inquietud.

    Por eso, alcanzar bienestar personal, estabilidad económica y vivir en paz aparece como prioridad antes que objetivos más globales.

    Con estos resultados, Nissan busca entender mejor a los centennials y acercarles soluciones concretas: desde productos accesibles hasta propuestas de financiamiento y servicios digitales que simplifiquen la experiencia de compra.

    La automotriz asegura que escuchar de cerca a esta generación es clave para definir el futuro de la movilidad en la región.

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    MEGACAUSA de facturas truchas: el fiscal Sabadini se bajó.. olculto pruebas por que tenia su madre y su hermana en la causa?

    El fiscal federal Patricio Sabadini se inhibió para intervenir en las presuntas maniobras irregulares...

    “Va a haber más gente involucrada”: la advertencia de un criminalista sobre el triple asesinato de Varela

    El especialista advirtió en diálogo con A Dos Voces por TN que la investigación...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    MEGACAUSA de facturas truchas: el fiscal Sabadini se bajó.. olculto pruebas por que tenia su madre y su hermana en la causa?

    El fiscal federal Patricio Sabadini se inhibió para intervenir en las presuntas maniobras irregulares...

    “Va a haber más gente involucrada”: la advertencia de un criminalista sobre el triple asesinato de Varela

    El especialista advirtió en diálogo con A Dos Voces por TN que la investigación...

    Cayó en Perú “Pequeño J” por el triple femicidio de Florencio Varela

    El presunto líder narco fue arrestado en Lima junto a Matías Ozorio. Con ellos,...