More
    HomeInfoMOTORMercedes-Benz y Renault ponen fin a su alianza en furgonetas

    Mercedes-Benz y Renault ponen fin a su alianza en furgonetas

    Published on

    En 2026 desaparecerán las Mercedes Citan y Clase T, basadas en la Kangoo

    Mercedes-Benz ha anunciado oficialmente que cesará la producción de los modelos Citan y Clase T a mediados de 2026, lo que supondrá el fin de su presencia en el segmento de las furgonetas compactas o pequeñas.

    Esta decisión forma parte de la estrategia “Crecimiento de Mercedes-Benz Vans en un segmento rentable”, que persigue concentrar los recursos en vehículos comerciales medianos y grandes como la Vito, la Clase V y la Sprinter, con mayores márgenes de beneficio.

    Las Citan y Clase T, desarrolladas en cooperación con Renault y producidas en la planta de Maubeuge (Francia), serán por tanto retiradas de la gama junto con sus versiones eléctricas. Este movimiento también marca el final de la asociación industrial entre Mercedes-Benz y Renault en el sector de las furgonetas.

    La colaboración entre ambas marcas se remonta a la firma de los acuerdos entre los entonces CEO Carlos Ghosn (Renault) y Dieter Zetsche (Mercedes). A lo largo de los años ha dado lugar, además de a la Citan/Clase T, a la creación del smart forfour basado en el Twingo, al ‘préstamo’ del frontal de la Trafic para la Vito de tracción delantera y al pick-up Clase X basado en el Nissan Navara.

    auto
    auto

    También hay que decir que el proyecto Citan/Clase T, a pesar de nacer de una estrecha colaboración, es también uno de los ejemplos más independientes en este campo, donde a menudo se limita a un puro cambio de logotipos. Sí, porque tanto en términos de diseño como de interior, y gracias a los ajustes en la suspensión e incluso en el motor, la personalización hecha por Mercedes-Benz es muy clara.

    Sin embargo, en 2024, las ventas de la Citan cayeron un 3%, hasta las 23.351 unidades, mientras que las de la Clase T descendieron un 31%, quedándose en 5.117 entregas, también debido a su posicionamiento bastante elevado y caro frente a la competencia.

    Mercedes-Benz está invirtiendo en la plataforma eléctrica modular VAN.EA (Van Electric Architecture), que se convertirá en la base de una nueva generación de furgonetas eléctricas a partir de 2026. Esta arquitectura se utilizará para vehículos comerciales y de pasajeros.

    Además, la plataforma VAN.EA también se adaptará para incluir motores de combustión interna a través de la variante VAN.CA (Van Combustion Architecture) en la misma línea de montaje.

    La producción de estos modelos eléctricos comenzará a mediados de 2026, seguida de la producción de los vehículos de combustión en 2027. Mercedes-Benz tiene previsto presentar una versión casi definitiva de la furgoneta Vision V en el Salón del Automóvil de Shanghái el próximo 22 de abril. Este automóvil ofrecerá un anticipo de las futuras furgonetas eléctricas en el segmento premium.

    auto
    auto

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Michelle Notagay: Éxito Rotundo y Nueva Temporada de MNTV con alcance Internacional

    Michelle Notagay, reconocida conductora y figura pública, se encuentra en un momento de plenitud,...

    La foto de Valentina Cervantes y Enzo Fernández entrenando juntos y sus paseos en familia

    Mientras el Chelsea FC se prepara para enfrentar a Palmeiras en el Mundial de Clubes...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Michelle Notagay: Éxito Rotundo y Nueva Temporada de MNTV con alcance Internacional

    Michelle Notagay, reconocida conductora y figura pública, se encuentra en un momento de plenitud,...

    La foto de Valentina Cervantes y Enzo Fernández entrenando juntos y sus paseos en familia

    Mientras el Chelsea FC se prepara para enfrentar a Palmeiras en el Mundial de Clubes...

    El duro momento de Marcela Baños, separada de su pareja después de 20 años juntos: “Estábamos estancados”

    Después de dos décadas de relación, Marcela Baños confirmó que está separada de Pablo Visiconde, el hombre...