Search for an article

Seleccione un plan

¡Elige un plan a continuación, suscríbete y obtén acceso a nuestros artículos exclusivos!

Plan Mensual

billed monthly

Plan Mensual

billed yearly

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
InicioPoliticaHistórico: Milei es el primer presidente al que el Senado le rechaza...

Histórico: Milei es el primer presidente al que el Senado le rechaza un DNU

Published on

 El Senado rechazó el DNU de Javier Milei, que se convirtió en el primer presidente en ejercicio de la historia al que le rebotaron un decreto de necesidad y urgencia en el Congreso.

Con 42 votos en contra, el DNU recibió un rechazo mayor al esperado en la previa, en la que se esperaba que la oposición alcanzara no más de 40 votos, pese a que sólo necesitaba 37. Una caída que estuvo teñida por el ataque feroz del presidente Milei a su vice, Victoria Villarruel, que terminó siendo una de las grandes ganadoras de la jornada y se dio el lujo de reivindicar el funcionamiento de las instituciones en un video posterior a la sesión.

Además de los 33 votos de Unión por la Patria, se sumaron los rechazos de los radicales Martín Lousteau, Pablo Blanco y de los patagónicos Edith Terenzi, Mónica Silva, Lucila Crexell, Juan José Carambia y Natalia Gadano. También votaron en contra Camau Espínola y Edgardo Kueider. Lousteau tuvo un discurso especialmente ácido con Milei y sufrió el fuego de los trolls libertarios cuyo accionar se adjudica al oscuro Fernando Cerimedo.

Sólo 25 senadores de los 72 que tiene la Cámara Alta votaron a favor del DNU. Además algunos senadores que la Rosada esperaba de su lado, se abstuvieron, como el radical Maxi Abad y la cordobesa Aljeandra Vigo, pareja de Juan Schiaretti.

 

Hasta bien avanzada la sesión la Casa Rosada filtraba que había logrado bajar 5 senadores de los supuestos 40 que iban a rechazar el DNU y con eso se caería su derogación. La cuenta no pudo estar peor hecha: Al final fueron 42 los votos contra el decreto de Milei. Le pifieron por 7 votos.

El DNU recibió un rechazo mayor al esperado, hasta bien avanzada la sesión la Casa Rosada inisistía que había logrado bajar 5 votos de los supuestos 40 que estimaba en contra. Al final el decreto recibió 42 rechazos, 7 más de los que estimó el gobierno.

Se trata del segundo golpe contra Milei en el Congreso, luego de la caída de la ley ómnibus, que junto al DNU presentó como las bases de la refundación de la Argentina. La caída del DNU esconde un problema más grave, la dificultad del Gobierno para generar un acuerdo político que le permita pasar por el Congreso el ajuste y las reformas, como le está exigiendo el FMI para darle sustentabilidad al proceso económico.

Milei atacó a los senadores durante todo el verano y tuvo su primera reacción fuerte, tras el cachetazo que le dieron los diputados en febrero.

Los peronistas Sagasti, Recalde y Mayans.

Victoria Villarruel, en cambio, construyó otro tipo de estrategia que le permitió demorar la caída del DNU casi tres meses, pese a los bombardeos de Milei al Congreso.

Apegada a su rol institucional, la vicepresidenta cultivó un trato de moderación con los senadores, lo que quedó de manifiesto en la sesión de este jueves, en la que el jefe de bloque de Unión por la Patria, José Mayans, se solidarizó con ella por los ataques de los trolls que manejan en la Rosada.

la cruel verdad

El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

More like this

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico...

Batalla campal entre libertarios de San Fernando recrudece la guerra interna por los liderazgos en el Conurbano

Feroz trifulca durante la inauguración de un local de LLA. Internas por el manejo...

Casi el 70% afirma que la inflación sigue alta y califica de «mala» la situación económica

La consultora brasileña Altas Intel publicó su último trabajo en colaboración con Bloomberg todos...