More
    InicioPoliticaEnojo y malestar con Naidenoff por sus dichos sobre los salarios “millonarios”...

    Enojo y malestar con Naidenoff por sus dichos sobre los salarios “millonarios” de los docentes

    Published on

    Referentes del sector expresaron su indignación tras las declaraciones de la ministra acerca de que un sueldo inicial supera los 950 mil pesos en la provincia. «Cada vez que se enciende un micrófono, solo demuestra que es igual o peor que sus antecesores», sentenciaron.

    Las declaraciones de esta semana de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, generaron un fuerte rechazo en el sector docente, luego de que afirmara en una entrevista radial que el piso salarial de los trabajadores de la educación en la provincia asciende a prácticamente 1 millón de pesos.

    Referentes gremiales y docentes salieron a desmentir sus palabras y calificaron sus dichos como «una mentira que ignora la realidad del sector».

    En una dura carta pública que se viralizó rápidamente en redes sociales, cuestionaron a la funcionaria y se preguntaron por qué «miente» sobre los ingresos de los educadores. Según expusieron, un maestro con dos años de antigüedad percibe actualmente un salario de bolsillo de 765.209 pesos, lejos de la cifra mencionada por Naidenoff.

    «¿Usted cree que se puede vivir con ese sueldo? Sabe perfectamente que no», expresaron, exteriorizando un marcado enojo con la titular de la cartera educativa del gobierno de Leandro Zdero.

    “En el Chaco se llegó a 950 mil pesos de sueldo docente… Creo que esa es mi forma de decirles (a los trabajadores) ‘qué más podemos hacer?’”, aseguró Naidenoff el martes en Radio Gualamba.

    El malestar también se dirigió a las condiciones laborales y la falta de garantías para los docentes, especialmente en zonas rurales.
    En la misiva, remarcaron las dificultades que enfrentan para trasladarse a sus lugares de trabajo, debido a la ausencia de un boleto gratuito para todos los docentes y los magros ingresos que no permiten afrontar los gastos de transporte. «Mientras en la mayoría de las escuelas no hay agua y los aires y ventiladores no funcionan, la ministra disfruta de viáticos, vehículo oficial y oficina con aire acondicionado», criticaron.

    Asimismo, cuestionaron los descuentos salariales aplicados a los docentes que adhirieron a medidas de fuerza, así como la falta de pago del proporcional a miles de profesores de nivel secundario y la demora en la ayuda escolar, que consideran insuficiente.

    «Cada vez que se enciende un micrófono, la ministra solo demuestra que es igual o peor que sus antecesores», sentenciaron.
    La postura del sector docente refleja un creciente malestar con la gestión educativa provincial y un distanciamiento con el gobierno de Zdero, en el que Naidenoff es pieza clave. La tensión entre los educadores y las autoridades promete seguir en aumento, mientras los gremios analizan nuevas medidas de protesta todo de cara a la discusión salarial previa al inicio del ciclo lectivo 2025

    la cruel verdad

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    ¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

    El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

    No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

    Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

    More like this

    Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

    El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico...

    Batalla campal entre libertarios de San Fernando recrudece la guerra interna por los liderazgos en el Conurbano

    Feroz trifulca durante la inauguración de un local de LLA. Internas por el manejo...

    Casi el 70% afirma que la inflación sigue alta y califica de «mala» la situación económica

    La consultora brasileña Altas Intel publicó su último trabajo en colaboración con Bloomberg todos...