More
    InicioPoliticaDiputadosEn Villa Angela también crece la expectativa de reconstruir el Movimiento Peronista

    En Villa Angela también crece la expectativa de reconstruir el Movimiento Peronista

    Published on

    El plenario realizado en la sede de la UOCRA en Villa Ángela reunió a representantes de diversas agrupaciones y sectores sindicales, junto a autoridades del Partido Justicialista (PJ). Este evento, que contó con la destacada presencia del Secretario General de la UOCRA, Ariel Ledesma, se desarrolló en un ambiente de diálogo y colaboración, donde la situación actual del movimiento en la provincia fue el eje central de la discusión.

    Durante la reunión, se abordó la necesidad urgente de proporcionar un verdadero acompañamiento a los sectores más vulnerables de la comunidad. La situación económica y social en muchas regiones del país es preocupante, y este tipo de encuentros busca generar propuestas y soluciones que impacten positivamente en la vida de las personas. El Diputado Juan Carlos Ayala, presente en el plenario, enfatizó la imperante necesidad de fortalecer las políticas públicas destinadas a quienes enfrentan mayores dificultades.

    Uno de los puntos destacados de la jornada fue la voluntad de trabajar en conjunto por la organización de un espacio que, liderado por jóvenes intendentes, busca recuperar la credibilidad perdida. La importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la política es fundamental, no solo para renovar las estructuras, sino también para establecer un contacto más directo y eficaz con las demandas de la ciudadanía. La participación de jóvenes en espacios de decisión es vital para el futuro del movimiento y para la construcción de un proyecto que represente verdaderamente los intereses de todos.

    Este plenario no solo sirvió como un punto de encuentro para el intercambio de ideas, sino que también estableció un camino hacia la acción. Se definieron estrategias concretas para seguir adelante con este proyecto, apuntando a restaurar la confianza en las instituciones y en la capacidad del movimiento de generar cambios positivos.

    En conclusión, el encuentro en Villa Ángela simboliza un paso importante en la búsqueda de la unidad y la acción colectiva frente a las problemáticas que afectan a los sectores más desfavorecidos. La participación activa de todos los actores involucrados es crucial para delinear un futuro más justo y equitativo, donde el compromiso y la solidaridad sean los pilares fundamentales de un verdadero movimiento social.

    la cruel verdad

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    ¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

    El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

    No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

    Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

    More like this

    Un Análisis Crítico del Panorama Político Chaqueño: ¿Magda Ayala, la Esperanza en un Mar de Desilusión?

    La situación política en la provincia del Chaco se presenta, a día de hoy,...

    Aptasch anunció un nuevo paro de 24 horas

    Ante la falta de respuestas del Gobierno provincial y el agravamiento de la crisis...

    Bajo la impunidad reinante Roy Nikisch ahora puede otorgar jubilaciones de privilegio e ilegales

    El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, se refirió al ‘Retiro Voluntario’ aprobado en...