More
    HomeEconomiaEl dólar cripto se derrumbó a los 1.400 pesos, pero advierten que...

    El dólar cripto se derrumbó a los 1.400 pesos, pero advierten que el riesgo cambiario no desapareció

    Published on

    spot_img

    En el mercado advierten que Milei tiene que asegurar rápido la ayuda de Estados Unidos, porque ya no están los dólares del campo.

    El amplio triunfo de Milei alivió de inmediato la tensión que venían marcando las pantallas del dólar, pero los operadores advierten que el riesgo cambiario no desapareció y las dudas sobre la sostenibilidad de la deuda siguen firmes.

    El primer termómetro llegó en la noche de este domingo desde el dólar cripto, la única cotización que nunca duerme. Apenas comenzaron a circular los primeros resultados con una ventaja grande para Milei, la paridad se desplomó: de $1.580 cayó hasta la zona de los $1.400.

    En los grupos de traders no faltaron los chistes. “Si mañana el dólar abre al nivel del dólar crypto, Scott Bessent se llevó 19% en dólares en dos jornadas”, ironizó un analista. El dato fue suficiente para que las mesas se relajaran un poco.

    “El triunfo es importante, pero Milei tiene que demostrar gobernabilidad, ordenar los vencimientos y asegurarse el respaldo de Estados Unidos. El resto del año va a ser durísimo: hay que ajustar el gasto y ya no están los dólares del campo”, explicó a LPO un operador del mercado.

    El triunfo es importante, pero Milei tiene que demostrar gobernabilidad, ordenar los vencimientos y asegurarse el respaldo de Estados Unidos. El resto del año va a ser durísimo: hay que ajustar el gasto y ya no están los dólares del campo.

    La advertencia no es menor. La próxima semana el Tesoro enfrenta un vencimiento abultado, primer desafío para José Luis Daza como secretario de Finanzas, tras el salto de Pablo Quirno a Cancillería. Entre los compromisos, figuran bonos dollar linked equivalentes a unos USD 3.200 millones, siempre y cuando el tipo de cambio se mantenga cerca de los $1.500. En el mercado nadie descarta que el valor del dólar cambie.

    Pero más allá de la fortaleza política, que es muy importante, el frente externo no ayuda. Según los últimos datos disponibles, el déficit de cuenta corriente del primer trimestre superó los USD 5.000 millones, cuando un año atrás el balance era casi neutro. El número duplica lo pactado con el FMI para todo 2025.

    El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores

    Desde el gobierno intentan matizar. Argumentan que el rojo externo “esta vez es distinto” porque el sector público logró mantener superávit y el desbalance proviene del sector privado. Pero los números fiscales también se complicaron. La recaudación se desplomó y para cumplir la meta fiscal el equipo económico necesita recortar cerca de 10 billones de pesos de aquí a diciembre.

    En el mercado se habla de una “luna de miel efímera”. El humor mejoró, pero los fundamentos siguen flojos. “Una victoria electoral te da aire político, no reservas”, ironizó un banquero que pidió anonimato. “Y si no aparecen los dólares, el entusiasmo dura lo que tarda el BCRA en abrir las mesas”.

    La sensación general es que el gobierno logró una tregua, no una victoria económica. El dólar cripto se volvió el símbolo perfecto: cae, se estabiliza, pero nunca deja de moverse.

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...