More
    InicioPoliticaDocentes neuquinos resolvieron medidas de fuerza tras el fracaso de las negociaciones

    Docentes neuquinos resolvieron medidas de fuerza tras el fracaso de las negociaciones

    Published on

    La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolvió en el plenario de secretarios generales que se realizó en la localidad de Cutral Có rechazar la propuesta de aumento salarial del Gobierno provincial por considerarla «insuficiente» y anunció un paro de 48 horas para la semana próxima y otro de 72 horas para la siguiente.

    El gremio, en un comunicado, manifestó que «ATEN exige al Gobierno provincial la urgente convocatoria a una nueva mesa de negociación, con una propuesta acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación» y «una respuesta concreta para garantizar condiciones dignas para enseñar y aprender».

    En el plenario resolvieron medidas de fuerza para la semana próxima, cuando estaba previsto el inicio de clases, los días lunes y martes -sumado al paro internacional del 8M- y de 72 horas para la siguiente semana, desde el 11 hasta el 13 de marzo.

    Además convocó a una marcha, que se realizará en la capital provincial, el próximo lunes a partir de las 10.


    «El día martes se realizarán actividades por seccionales, y el día viernes 8 adherimos a las actividades organizadas en el marco del Paro Internacional de Mujeres y Disidencias», informaron desde ATEN en el escrito.

    Para la semana siguiente se prevén actividades provinciales y locales «con nueva convocatoria a asambleas», señalaron.

    Luego de la mesa paritaria, que se llevó adelante entre la semana pasada y el martes 27 de febrero, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, detalló que el Gobierno provincial ofreció la entrega de un bono por cargo, y proporcional, de 100.000 pesos a cobrar en los primeros días de marzo.

    Además, las autoridades propusieron dos etapas de actualización de los salarios: 35% en abril y 20% con los haberes de julio.

    Guagliardo precisó que «el acumulado sería del 62% aproximadamente».

    El planteo del gremio es la actualización por IPC y piden que el cálculo se realice mensualmente.

    ATEN realizó un relevamiento y reveló que hay 42 escuelas de la provincia que no podrían comenzar las clases el 4 de marzo, más allá de las medidas de fuerza, por obras inconclusas y situaciones vinculadas con instalaciones de gas, entre otras.

    spot_img
    spot_imgspot_img

    la cruel verdad

    Programa Ñachec: la mayoria de los que cobran son amigos y familiares.. Zorro se terminaron los intermediarios?

    El Programa Ñachec y la Promesa de Austeridad: ¿Realidad o Retórica?... El reciente lanzamiento...

    Acusan a Taty Reguera candidato de «Chaco Puede» de ser ñoqui de la Camara de Diputado de la Nacion

    El candidato a diputado que ocupa el noveno lugar de la lista de Lenadro...

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    More like this

    Los problemas de Alpine en el GP de Bahréin y la autocrítica de Doohan por sus errores: “Todavía no estoy contento al 100%”

    Tanto el australiano como Gasly hablaron tras el primer día de actividad en la...

    Detuvieron a un hombre que dejó a su mamá de 75 años atada a una cama, sin agua ni comida

    La mujer fue rescatada en estado crítico luego de una denuncia anónima que llegó...

    Detuvieron a un hombre acusado de haber abusado de dos nenas: una de ellas era la nieta de su pareja

    Un hombre fue detenido en las últimas horas por la policía, acusado haber abusado sexualmente...