More
    InicioPoliticaCORRUPCIONDenuncian a Horacio Zdero por maltrato laboral en Quitilipi por parte del...

    Denuncian a Horacio Zdero por maltrato laboral en Quitilipi por parte del hermano del Gobernador Leandro Zdero

    Published on

    Una censista del programa Ñachec apuntó contra Horacio Zdero y dijo que concentra poder y “hace lo que quiere”. “Es un manejo violento”, aseguró Ana Mochis, referente del radicalismo local.

    Una entrevista radial destapó una serie de irregularidades y denuncias de maltrato laboral y abuso de poder en el programa Ñachec de la localidad de Quitilipi, provincia del Chaco. Ana Mochis, una militante radical que trabajó como censista en el programa, reveló detalles preocupantes sobre el manejo de Horacio Zdero, hermano del gobernador Leandro Zdero, y su injerencia en la política local.

    Según Mochis, Zdero maneja el programa a su antojo, despidiendo y contratando personal sin ser funcionario, y ejerciendo violencia verbal y maltrato laboral. Mochis relató que los censistas del programa Ñachec fueron sometidos a condiciones de trabajo precarias, trabajando a doble y hasta triple turno, con una beca de 80.000 pesos que se demoró cuatro meses en ser pagada.

    «Fueron cuatro meses de caminar y caminar regalándole al estado provincial nuestro sacrificio», afirmó. Además, denunció un manejo violento por parte de los coordinadores y despidos arbitrarios: «Es un manejo siempre con violencia… si no te gusta te tenés que ir, ¿entendés?».

    Una de las acusaciones más graves es la injerencia de Horacio Zdero en diversas áreas de la política local. «Él maneja todos los asuntos referidos a la política que implementa su hermano. Él está metido en el Concejo (Deliberante de Quitilipi), él está metido en Ñachec y en el hospital», declaró Mochis.

    Además, denunció la existencia de una empresa fantasma en el hospital manejada por el propio hermano del gobernador.
    La censista fue desvinculada del programa verbalmente por una facilitadora, tras una decisión de Horacio Zdero, sin ninguna notificación oficial del Ministerio de Desarrollo Humano.

    «Él maneja los hilos del hermano y de toda la familia como él quiere y piensa que toda la ciudad es de propiedad de él», afirmó Mochis, denunciando el nepotismo y abuso de poder de Zdero. Según Mochis, las decisiones del hermano del mandatario son arbitrarias, ya que «se le antoja dar de baja y alta a los referentes o a los coordinadores o facilitadores».

    Mochis también denunció que las reuniones del programa se realizaban en condiciones poco profesionales y que los trabajadores debían utilizar sus propios recursos para movilizarse. Además, reveló la existencia de presiones y hostigamiento hacia los trabajadores, mencionando un audio donde se escucha a Zdero en una reunión despidiendo a gente y exigiendo resultados.

    Según la denunciante, el hermano del gobernador se comporta de manera agresiva: «Capaz que hasta me levanta la mano”, dijo, consultada acerca de si Horacio Zdero sabía que lo estaban grabando.

    A pesar de ser militante del mismo partido que el gobierno, Mochis se mostró decepcionada con la gestión de Leandro Zdero, manifestando que la situación en Quitilipi ha empeorado. “Con toda la muestra que dijo que iba a tener una mirada especial a Quitilipi, hacia los quitilipenses seguimos peor», lamentó.

    La falta de agua potable y las cloacas reventadas son algunos de los problemas que persisten en la localidad. Mochis también mencionó que ella y sus compañeros sufrieron intimidación por una camioneta sin patente mientras realizaban una reunión sobre tarifas sociales de la luz, y que había policías de civil camuflados en la zona.

    Finalmente, Mochis expresó que no aceptaría volver a trabajar en el programa si le prohibieran denunciar las irregularidades. «A mí nadie me va a tapar la boca», sentenció.

    La denuncia de Mochis ha puesto en evidencia la problemática del manejo político y laboral en el interior de la provincia, generando un debate sobre la necesidad de transparencia y rendición de cuentas.

    la cruel verdad

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    ¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

    El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

    No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

    Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

    More like this

    Un Análisis Crítico del Panorama Político Chaqueño: ¿Magda Ayala, la Esperanza en un Mar de Desilusión?

    La situación política en la provincia del Chaco se presenta, a día de hoy,...

    Aptasch anunció un nuevo paro de 24 horas

    Ante la falta de respuestas del Gobierno provincial y el agravamiento de la crisis...

    Bajo la impunidad reinante Roy Nikisch ahora puede otorgar jubilaciones de privilegio e ilegales

    El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, se refirió al ‘Retiro Voluntario’ aprobado en...