More
    HomeNOTICIASBienestarCinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer

    Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer

    Published on

    Investigaciones recientes han demostrado que ciertos alimentos con alto contenido de colesterol pueden mejorar los perfiles de lípidos en sangre

    Un análisis reciente sobre el impacto de los alimentos ricos en colesterol en la salud cardiovascular ha revelado que no todos estos productos deben ser eliminados de la dieta.

    Investigaciones recientes han demostrado que

    Según informó el medio especializado The Telegraph, investigaciones recientes han demostrado que ciertos alimentos con alto contenido de colesterol, como el queso curado, los huevos y los mariscos, pueden incluso mejorar los perfiles de lípidos en sangre. Sin embargo, otros alimentos, como los ultraprocesados ​​y el azúcar, deben evitarse para mantener un equilibrio saludable.

    De acuerdo con el Dr. Ali Khavandi, cardiólogo intervencionista consultor en Bath, el impacto de la dieta en los niveles de colesterol varía según las características individuales. “Si tiene predisposición genética a niveles altos de colesterol en sangre, la dieta tiene muy poca influencia, por lo que generalmente se requieren medicamentos, como las estatinas”, explicó. Sin embargo, para personas con sobrepeso o resistencia a la insulina, adoptar un patrón alimentario saludable puede marcar una diferencia significativa.

    Alimentos ricos en colesterol que pueden beneficiar tu salud

    The Telegraph destacó cinco alimentos ricos en colesterol que, lejos de ser perjudiciales, pueden aportar beneficios si se consumen como parte de una dieta equilibrada.

    El queso también es unaEl queso también es una fuente rica en vitaminas como A, K y B12 (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

    1. Queso

    El queso, especialmente los de fermentación prolongada como el cheddar curado, ha sido reivindicado por los expertos.

    Según el Dr. Khavandi, aunque este alimento tiene un alto contenido de colesterol, también es una fuente rica en vitaminas como A, K y B12, minerales como calcio y magnesio, y probióticos beneficiosos para el intestino.

    Un estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation encontró que personas con síndrome metabólico que consumían 200 gramos de queso al día dentro de una dieta baja en carbohidratos mejoraron sus perfiles lipídicos en solo cuatro semanas.

    Los nutrientes presentes en losLos nutrientes presentes en los huevos pueden contrarrestar los efectos del colesterol (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

    2. Huevos

    Los huevos, a menudo señalados por su contenido de colesterol, han sido reevaluados. Una revisión de la Facultad de Medicina de Harvard concluyó que consumir hasta un huevo al día no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    Además, los nutrientes presentes en los huevos, como el selenio y los ácidos grasos omega-3, pueden contrarrestar los efectos del colesterol. Según el Dr. Khavandi, en personas saludables, su consumo moderado no debería ser motivo de preocupación.

    Consumir carne roja de calidad,Consumir carne roja de calidad, rica en proteínas, puede ayudar a regular el apetito y controlar los trastornos metabólicos

    3. Carne roja

    Aunque la carne roja contiene grasas saturadas que pueden elevar el colesterol LDL (conocido como “malo”), el Dr. Khavandi señaló que el impacto de este tipo de colesterol en las enfermedades cardiovasculares no es tan lineal como se pensaba.

    Consumir carne roja de calidad, rica en proteínas, puede ayudar a regular el apetito y controlar los trastornos metabólicos. Este enfoque, basado en alimentos mínimamente procesados, resulta más beneficioso que eliminar por completo las grasas saturadas.

    Los mariscos pueden formar parteLos mariscos pueden formar parte de una dieta saludable (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

    4. Mariscos

    Históricamente considerados problemáticos por su contenido de colesterol, los mariscos son bajos en grasas y contienen ácidos grasos omega-3, que protegen contra enfermedades cardíacas.

    Según la Asociación Americana del Corazón, los mariscos pueden formar parte de una dieta saludable que incluya cereales integrales, frutas y verduras frescas.

    El colesterol presente en alimentosEl colesterol presente en alimentos como el hígado no necesita ser restringido si se consume dentro de una dieta equilibrada (Wikipedia)

    5. Hígado

    Aunque no es un alimento popular, el hígado es una fuente económica y densa en nutrientes como vitaminas A, B12, D y K, además de hierro y cobre.

    Heart UK asegura que el colesterol presente en alimentos como el hígado no necesita ser restringido si se consume dentro de una dieta equilibrada.

    Alimentos que es mejor evitar

    Por otro lado, el análisis destacó tres grupos de alimentos que deben limitarse para mantener niveles saludables de colesterol y prevenir problemas metabólicos.

    El azúcar añadido puede aumentarEl azúcar añadido puede aumentar los niveles de colesterol LDL (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

    1. Azúcar<b> </b>

    El consumo excesivo de azúcar, especialmente en alimentos ultraprocesados, está vinculado al desarrollo de trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2.

    Según el Dr. Khavandi, el azúcar añadido puede aumentar los niveles de colesterol LDL y reducir el colesterol HDL (conocido como “bueno”). Además, advirtió sobre los azúcares ocultos en productos aparentemente saludables, como los yogures bajos en grasa, que pueden contener hasta cuatro cucharaditas de azúcar por porción.

    Los alimentos ultraprocesados contribuyen aLos alimentos ultraprocesados contribuyen a una amplia gama de problemas de salud (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

    2. Alimentos ultraprocesados ​​(UPF)

    Los productos etiquetados como “light” o “bajos en grasa” suelen ser ultraprocesados ​​y contienen ingredientes como emulsionantes, almidones y azúcares añadidos.

    Según el Dr. Khavandi, estos alimentos no solo carecen de valor nutricional, sino que también contribuyen a una amplia gama de problemas de salud, desde enfermedades cardíacas hasta demencia.

    El alcohol puede interferir conEl alcohol puede interferir con el procesamiento de grasas y azúcares (Freepik)

    3. Alcohol<b> </b>

    Aunque no es un alimento, el consumo excesivo de alcohol está relacionado con niveles elevados de lípidos en sangre y otros problemas metabólicos.

    Incluso en cantidades moderadas, el alcohol puede interferir con el procesamiento de grasas y azúcares, aumentando el riesgo de obesidad central y enfermedades cardiovasculares.

    Estrategias adicionales para reducir el colesterol

    Además de ajustar la dieta, The Telegraph destacó otras medidas efectivas para controlar los niveles de colesterol. Dejar de fumar, por ejemplo, puede aumentar los niveles de colesterol HDL y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en un 50 % en un año.

    El ejercicio regular también es clave, ya que ayuda a los músculos a utilizar grasas saturadas como fuente de energía, reduciendo la cantidad de grasa circulante en el cuerpo.

    Por último, controlar el estrés mediante prácticas como el yoga o ejercicios de respiración puede prevenir desequilibrios en los niveles de colesterol.

    INFORMATE

    Capitanich se plantó en el debate: “Zdero y Milei lo único que ofrecen son más aumentos en la luz y salarios bajos”

    El candidato a diputado provincial por Chaco Merece Más aseguró que “el gobierno de...

    Ordenan tramitar una causa por las condiciones de detención en la cárcel federal de Sáenz Peña

    La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia criticó al Juzgado Federal de Sáenz Peña por la omisión de una audiencia ampliada y exigió garantizar el derecho a comunicación familiar del detenido en el marco de una acción de hábeas corpus.

    Derecho a la salud: la Justicia Federal ordenó a OSDE cubrir una cirugía reparadora de abdomen

    La Cámara Federal de Resistencia revocó una decisión de primera instancia y consideró que la obra social no puede catalogar como “estética” una intervención médicamente necesaria.

    Aumentan en el mundo los casos de ACV en adultos jóvenes y mujeres: cuáles son las causas

    Dos investigaciones, publicadas en The Lancet y en la revista de la Asociación Americana del Corazón, revelaron un incremento en ese sector de la población. Los factores de riesgo no controlados como el estrés, la diabetes e hipertensión junto a la contaminación ambiental están entre las principales razones
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Capitanich se plantó en el debate: “Zdero y Milei lo único que ofrecen son más aumentos en la luz y salarios bajos”

    El candidato a diputado provincial por Chaco Merece Más aseguró que “el gobierno de...

    Ordenan tramitar una causa por las condiciones de detención en la cárcel federal de Sáenz Peña

    La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia criticó al Juzgado Federal de Sáenz Peña por la omisión de una audiencia ampliada y exigió garantizar el derecho a comunicación familiar del detenido en el marco de una acción de hábeas corpus.

    Derecho a la salud: la Justicia Federal ordenó a OSDE cubrir una cirugía reparadora de abdomen

    La Cámara Federal de Resistencia revocó una decisión de primera instancia y consideró que la obra social no puede catalogar como “estética” una intervención médicamente necesaria.