Search for an article

Seleccione un plan

¡Elige un plan a continuación, suscríbete y obtén acceso a nuestros artículos exclusivos!

Plan Mensual

billed monthly

Plan Mensual

billed yearly

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
InicioNOTICIASBienestarCientíficos británicos descubrieron que las personas que realizan ejercicio intenso experimentan una...

Científicos británicos descubrieron que las personas que realizan ejercicio intenso experimentan una distorsión del tiempo

Published on

Durante el ejercicio físico intenso, las personas perciben que el tiempo transcurre más lento, según un estudio publicado en la revista Brain and Behavior.

Investigadores de la Universidad Christ Church de Canterbury, en Reino Unido, confirmaron que esta distorsión subjetiva del tiempo ocurre incluso en condiciones realistas de esfuerzo y sin importar la presencia de competidores.

El hallazgo se basa en una serie de pruebas realizadas con adultos físicamente activos que pedalearon en bicicletas estáticas en recorridos virtuales de cuatro kilómetros. En cada sesión, los participantes debían estimar cuándo había pasado un intervalo de 30 segundos.

Experimento muestra que la competenciaExperimento muestra que la competencia no afecta la distorsión temporal (Imagen Ilustrativa Infobae)

El resultado fue claro: durante el ejercicio, las personas tendieron a sobreestimar ese tiempo, como si hubiera transcurrido más del que realmente pasó. Antes y después del esfuerzo, esa distorsión no se observó.

Conciencia corporal y percepción temporal

La causa, según los autores, se encuentra en el efecto que tiene el esfuerzo físico sobre la conciencia corporal.

“El ejercicio, sobre todo el intenso, aumenta la concentración en el cuerpo, creando una mayor consciencia de cada momento. Eso hace que el tiempo parezca que se arrastra”, afirmó Andrew Edwards, psicólogo deportivo y autor principal del estudio, según el medio británico The Guardian.

Este fenómeno se enmarca en lo que se conoce como “estado asociativo”: un foco intenso en las sensaciones corporales que, lejos de distraer, centra la atención en lo que se está sintiendo.

Según los investigadores, esto interfiere con la capacidad del cerebro para estimar de forma objetiva la duración del tiempo.

Un experimento en condiciones cercanas a la competencia

La investigación se propuso evaluar este fenómeno en condiciones más cercanas al deporte competitivo. Para ello, los científicos diseñaron tres escenarios diferentes: uno individual, otro con un avatar pasivo en pantalla, y un tercero en el que los participantes debían competir activamente contra un oponente virtual.

En ninguno de los casos la presencia de un competidor alteró la percepción del tiempo: la ralentización se mantuvo constante, agregó The Guardian.

El estudio se realizó con 33 adultos, 16 mujeres y 17 hombres, con una edad promedio de 26 años. Todos eran activos físicamente, pero ninguno tenía experiencia en pruebas de ciclismo. Durante las sesiones, no recibieron retroalimentación sobre su rendimiento, para evitar sesgos.

La percepción del tiempo noLa percepción del tiempo no se relaciona directamente con el esfuerzo percibido (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los investigadores utilizaron un protocolo estandarizado para medir la percepción temporal y aplicaron una escala de esfuerzo percibido (RPE) en distintos momentos del ejercicio.

Resultados consistentes en todos los casos

Los datos mostraron que, aunque el esfuerzo subjetivo aumentó de forma esperable a lo largo de la prueba, no hubo una relación directa entre el RPE y la percepción distorsionada del tiempo.

“Esto sugiere que el solo hecho de ejercitarse, más allá de la intensidad, es suficiente para alterar cómo sentimos el paso del tiempo”, explicaron los autores.

Además, el rendimiento de los participantes sí varió: aquellos que compitieron activamente contra el avatar completaron el recorrido en menos tiempo. Aun así, esa diferencia no afectó su percepción del tiempo, que continuó siendo más lenta durante el ejercicio en todas las condiciones.

Cómo mejorar la experiencia del entrenamiento

El fenómeno tiene implicaciones relevantes en el campo de la salud y el rendimiento deportivo. Si el ejercicio se percibe como más largo o tedioso de lo que realmente es, las personas podrían desmotivarse y abandonar rutinas que son beneficiosas.

Para mitigar ese efecto, el equipo propone incorporar elementos que hagan más llevadera la experiencia: música, entornos atractivos o dinámicas competitivas más inmersivas.

En investigaciones complementarias, Edwards también observó que entrenamientos con pelota eran percibidos como más breves por futbolistas profesionales, en comparación con las sesiones de análisis en video o entrenamiento físico repetitivo.

Esa línea de trabajo sugiere que el disfrute y la variedad podrían actuar como amortiguadores de la percepción de lentitud temporal durante el ejercicio.

Sus autores consideran que estos hallazgos podrían ayudar a diseñar entrenamientos más eficaces y agradables, con beneficios tanto en el deporte de alto rendimiento como en los programas de salud pública.

la cruel verdad

El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

More like this

Un Análisis Crítico del Panorama Político Chaqueño: ¿Magda Ayala, la Esperanza en un Mar de Desilusión?

La situación política en la provincia del Chaco se presenta, a día de hoy,...

Aptasch anunció un nuevo paro de 24 horas

Ante la falta de respuestas del Gobierno provincial y el agravamiento de la crisis...

Bajo la impunidad reinante Roy Nikisch ahora puede otorgar jubilaciones de privilegio e ilegales

El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, se refirió al ‘Retiro Voluntario’ aprobado en...