More
    HomePoliticaAmplio repudio a los ataques del Gobierno chaqueño contra la Defensa Pública

    Amplio repudio a los ataques del Gobierno chaqueño contra la Defensa Pública

    Published on

    “El Gobierno viene desplegando constantes y sistemáticos ataques contra la Defensa Pública, motivados por su rol en la defensa de los derechos de personas y grupos en situación de vulnerabilidad”, señala el documento firmado por más de 40 actores institucionales, referentes sociales y políticos.

    Los firmantes advierten que funcionarios del Poder Ejecutivo provincial han realizado “descalificaciones públicas” a través de los medios de comunicación, acusando a los defensores oficiales de “priorizar la defensa de delincuentes por encima de los intereses de la sociedad” o insinuando que sus actuaciones responden a motivaciones políticas.

    “Esta hostilidad discursiva se complementa con acciones concretas que obstaculizan la labor de la Defensa Pública”, sostienen en el comunicado. Uno de los hechos que generó especial preocupación fue el impedimento de ingreso a un establecimiento penitenciario a la Defensora General Adjunta, mientras participaba de una acción de hábeas corpus en conjunto con el Comité de Prevención de la Tortura.

    Además, se denunció a la cúpula del Ministerio de Seguridad por “abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y vejámenes”, a raíz de la exhibición pública de personas privadas de libertad sin autorización judicial.

    También destacaron la labor de la Defensa Pública en la protección de derechos de pueblos indígenas, mencionando especialmente el amparo presentado en favor de comunidades wichí del Impenetrable chaqueño. A partir de esa acción judicial se obtuvo una medida cautelar que ordena al Estado provincial garantizar el acceso al agua y la alimentación, disposición que aún no ha sido cumplida.

    “Denunciamos públicamente que la Defensa Pública del Chaco está siendo objeto de una sistemática campaña de hostigamiento por parte del gobierno provincial, como represalia por el desempeño de las funciones que le son propias”, advierten.

    Finalmente, alertan que esta situación “representa un grave riesgo para el Estado Constitucional de Derecho, el derecho de defensa y la efectiva vigencia de los derechos humanos en la provincia”.

    Entre las organizaciones y personas que adhirieron al comunicado se encuentran:

    Asociación Justicia Legítima Nordeste

    Asociación Pensamiento Penal, capítulo Chaco

    Cátedra de Derechos Humanos de la UNNE

    Fundación Napalpí

    Consejo Provincial de la Nación Moqoit

    Equipo Memorial Napalpí

    Representantes wichí Gustavo Matorras y Aurelio Fabián

    Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Resistencia e Impenetrable

    Comisión Permanente por los DD.HH., Asociación de Ex Detenidos Políticos del Chaco, Familiares de Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Regional Chaco, Red por la Identidad – Nodo Chaco

    Consejo de Docentes e Investigadores de la UNNE (CODIUNNE)

    Asociación Al Fin Justicia

    Bandada, feminismos entre rejas

    CTA de los Trabajadores y Trabajadoras – Chaco

    Unión de Trabajadores de la Educación – CTERA

    Sindicato de Trabajadores de Prensa del Chaco

    UPCP – José Niz

    ATUN (Asociación de Trabajadores de la UNNE)

    Instituto de Estudios “Néstor Duca”

    Fundación Sueños Colectivos

    Corriente Clasista y Colectiva – Gladys Fabretto

    Unión de Campesinos Porihajú – Toto Raúl Galván (Sáenz Peña)

    Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO) – Chaco

    Nuestramérica Movimiento Popular

    Red Puentes Chaco

    Asociación de Ex Presos Políticos y Familiares de Misiones

    Partido Frente Grande

    Colectivo Nacional

    Partido Comunista

    La Cámpora Chaco

    También firmaron diputados provinciales Analia Flores, Rodrigo Ocampo, Tere Cubells, Rubén Guillón, Rodolfo Schwartz y María Pía Chiacchio Cavana; la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara; los concejales de Resistencia Lucila Masin y Fabricio Bolatti; y referentes como el periodista Roberto Espinoza, los abogados Rubén Billa, Sergio Quiroz, Juan Oscar Peroni, Mario Luis Picoli; la psiquiatra y psicoanalista Dora Gerry Galilea; María Silvana Pérez, Silvia V. Levin, Elvira Acuña, María Angélica Kees y María Luisa Pizzi.

    INFORMATE

    PESCA MORTAL! Desapareció del Río Paraná por desenganchar la línea

    En circunstancias en que se hallaba pescando junto a otra persona, posteriormente personal de...

    DÍAS PERONISTAS! Así será el clima durante la semana en Corrientes

    Los días en Corrientes serán de los mejores Soleado, algo fresco sin humedad. Así será...

    Tragedia en Santiago del Estero: una mujer atropelló y mató a una embarazada

    La víctima fue embestida cuando cruzaba la calle. La conductora recibió prisión domiciliaria debido...

    Trasladaron a Astiz y a otros 18 represores a una cárcel en Campo de Mayo: la explicación que dio el Gobierno

    Son exmilitares condenados por delitos de lesa humanidad que estaban alojados en Ezeiza. Irán...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    PESCA MORTAL! Desapareció del Río Paraná por desenganchar la línea

    En circunstancias en que se hallaba pescando junto a otra persona, posteriormente personal de...

    DÍAS PERONISTAS! Así será el clima durante la semana en Corrientes

    Los días en Corrientes serán de los mejores Soleado, algo fresco sin humedad. Así será...

    Tragedia en Santiago del Estero: una mujer atropelló y mató a una embarazada

    La víctima fue embestida cuando cruzaba la calle. La conductora recibió prisión domiciliaria debido...