More
    InicioNOTICIASAdvierten posibles despidos y la desarticulación del Pro Huerta

    Advierten posibles despidos y la desarticulación del Pro Huerta

    Published on

    Mario Romero, secretario General de la Asociación de Profesionales del INTA (APINTA), expresó el temor del gremio ante posibles despidos en el Pro Huerta. La desfinanciación implica el despido de 40 trabajadores y trabajadoras en todo el país, y la falta de acceso de más de 2 millones de personas a iniciativas que incentivan la producción local.

    “El programa Pro Huerta todavía no ha sido renovado por el Ministerio de Capital Humanos, ya el directorio del INTA lo aprobó, pero hace días que está en el ministerio. En ese marco, está en juego el trabajo de 40 compañeros y compañeras de todo el país”, comentó Romero a Radio Kermes.

    “El Pro Huerta tiene proyectos especiales para el acceso al agua para que tienen huerta, es un programa educativo ambiental que llega a más de 2 millones y medio de personas en el país y que fue reconocido en todo el mundo”, resaltó sobre la importancia del programa.

    Consultado sobre el panorama frente a la gestión de La Libertad Avanza, comentó: “Es un problema muy grande, estamos viviendo una situación en el país que hace cualquiera que deje de percibir su salario va a estar en problemas. También la realidad que vemos es que aún trabajando ocho horas y en planta permanente no se llega a fin de mes”.

    En cuanto a la comunicación con el gobierno nacional, indicó: “Nosotros en el INTA tenemos autoridades políticas designadas, por lo que tenemos un intercambio, pero en los organismos del Estado no hay autoridades designadas y no tenemos diálogo”.

    “Estamos ante un panorama incierto, todavía hay incertidumbre y las certezas que tenemos no son muy alentadoras. Con un presupuesto prorrogado, los proyectos están asegurados hasta mayo, junio, estamos como las universidades y otras instituciones porque no sabemos que va a pasar. Se están afectando programas y se están resintiendo las iniciativas de investigación y extensión”, dijo Romero sobre la falta de presupuesto.

    “Sabemos que hay preocupación en el consejo del INTA, pero no hay respuesta del otro lado, de la secretaría de Agricultura y del Ministerio de Economía están con el lápiz rojo tratando de ajustar en todos lados”, concluyó.

     

    la cruel verdad

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    ¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

    El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

    No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

    Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

    More like this

    Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

    El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico...

    Batalla campal entre libertarios de San Fernando recrudece la guerra interna por los liderazgos en el Conurbano

    Feroz trifulca durante la inauguración de un local de LLA. Internas por el manejo...

    Casi el 70% afirma que la inflación sigue alta y califica de «mala» la situación económica

    La consultora brasileña Altas Intel publicó su último trabajo en colaboración con Bloomberg todos...