More
    HomeNOTICIASBienestarEl frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de...

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    Published on

    Las bajas temperaturas provocan cambios en el organismo. Qué medidas simples pueden reducir el impacto del invierno en la salud del corazón.

    Las temperaturas frías no solo incomodan: pueden tener efectos peligrosos sobre el sistema circulatorio. Según expertos en salud cardiovascular, el invierno puede aumentar hasta un 30% el riesgo de infarto y un 20% el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), sobre todo cuando el termómetro baja de los 14 °C.

    Las temperaturas por debajo de 14 °C pueden aumentar el riesgo de infarto y ACV. (Foto: Adobe Stock)
    Las temperaturas por debajo de 14 °C pueden aumentar el riesgo de infarto y ACV. (Foto: Adobe Stock)

    Esto se debe a que el cuerpo, en su intento por conservar el calor, estrecha los vasos sanguíneos (vasoconstricción), lo que eleva la presión arterial y sobrecarga al corazón. A esto, se suma la liberación de hormonas como la adrenalina, que también incrementan la frecuencia cardíaca.

    “Estos cambios pueden desencadenar eventos graves, especialmente en personas con factores de riesgo”, explicó el Dr. Henrique Trombini Pinesi, cardiólogo de la Clínica Sartor e investigador del Instituto del Corazón (Incor) de Brasil.

    Quiénes corren más peligro cuando baja la temperatura

    El frío afecta a toda la población, pero no todos tienen el mismo nivel de riesgo. Los más vulnerables son:

    • Personas mayores de 65 años
    • Varones mayores de 55 años
    • Fumadores
    • Personas con hipertensión arterial
    • Pacientes con diabetes o colesterol elevado
    • Personas con antecedentes de infarto, insuficiencia cardíaca o arritmias

    El Dr. Daniel Marotta, jefe de cardiología del Hospital São Camilo, remarcó que “si además de la edad, la persona tiene comorbilidades, el riesgo aumenta aún más con el frío”.

    Además, se deben tener en cuenta algunos síntomas de alarma, que requieren atención médica inmediata:

    Signos de infarto

    • Dolor o presión en el pecho que puede extenderse a los brazos, la mandíbula o la espalda
    • Falta de aire
    • Sudor frío
    • Náuseas y malestar

    Síntomas de ACV (accidente cerebrovascular)

    • Pérdida de fuerza o sensibilidad en un lado del cuerpo
    • Dificultad para hablar o entender
    • Visión borrosa o pérdida repentina de la visión
    • Mareos intensos o pérdida de equilibrio

    Medidas simples para reducir el riesgo

    Los especialistas coinciden en que la prevención diaria puede marcar una gran diferencia, incluso en invierno. Estas son algunas recomendaciones clave:

    • Mantenerse abrigado y evitar cambios bruscos de temperatura
    • Continuar tomando la medicación habitual, sin interrumpirla por el frío
    • Realizar actividad física suave en interiores si no es posible salir
    • Controlar periódicamente la presión arterial, el colesterol y la glucosa
    • Evitar el consumo excesivo de sal, grasas y comidas pesadas
    • Beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed
    • Usar calefacción con precaución: los ambientes muy calurosos también pueden afectar la presión

    Además, el uso de baños muy calientes o pasar del frío al calor intenso puede producir picos de presión y favorecer las arritmias. Por eso, los especialistas recomiendan mantener una temperatura corporal estable y ambientes ventilados.

    Vacunarse también protege el corazón

    Un dato que suele pasarse por alto: las vacunas estacionales también ayudan a prevenir eventos cardiovasculares. Así lo señaló un reciente consenso de la Sociedad Europea de Cardiología, que incluye en sus recomendaciones la inmunización contra gripe, COVID-19, virus sincicial respiratorio y herpes zóster.

    “Las infecciones respiratorias activan procesos inflamatorios que pueden agravar enfermedades cardíacas o metabólicas”, explicó Marotta. Por eso, mantener el calendario de vacunación completo es una estrategia eficaz, especialmente para adultos mayores y personas con patologías crónicas.

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Madre se reencontró con sus hijas en medio de las inundaciones que devastaron Texas y el Camp Mystic

    La noche del 4 de julio, Serena Hanor Aldrich se reencontró con sus dos hijas en...

    a lo Wanda Nara_ Carla Zimmermann tiene su peluquero las 24 hs con contrato del estado

    a lo Wanda Nara_ Carla Zimmermann tiene su peluquero las 24 hs con contrato...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Madre se reencontró con sus hijas en medio de las inundaciones que devastaron Texas y el Camp Mystic

    La noche del 4 de julio, Serena Hanor Aldrich se reencontró con sus dos hijas en...

    a lo Wanda Nara_ Carla Zimmermann tiene su peluquero las 24 hs con contrato del estado

    a lo Wanda Nara_ Carla Zimmermann tiene su peluquero las 24 hs con contrato...

    El papa León XIV nombró un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

    El arzobispo francés Thibault Verny formaba parte de la comisión creada por Francisco en...