More
    HomePoliticaEn un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro...

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza

    Published on

    spot_img

    En el radicalismo conviven distintas corrientes internas, aunque la mayoría coincide en ir por un armado de centro. “Ni libertarios, ni kirchneristas”, aseguran.

     

    A pocos días del cierre de alianzas en la provincia de Buenos Aires, todavía no hay ninguna definción política rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. En esa incertidumbre general, el caso de la Unión Cívica Radical es más complejo, porque debe sobreponerse además a la polarización extrema entre libertarios y peronistas.

    Al respecto, la UCR analiza por estas horas las distintas opciones que tiene para competir. El caso es que mientras algunos todavía mantienen conversaciones con el PRO para sumarse a un acuerdo con La Libertad Avanza, la gran mayoría de los radicales aspiran a conformar una alternativa de centro“Ni libertarios ni kirchneristas”, aseguran.

    Claro que ese armado de centro no será a cualquier precio. En este sentido, señalaron que están de acuerdo en avanzar en una confluencia con fuerzas políticas afines “siempre y cuando se reconozca el peso territorial del partido”.

    En ese sentido, el titular del Comité Provincia, Miguel Fernández, sostuvo que va a defender la decisión de la mayoría partidaria y que por lo tanto “sólo habrá acuerdo si hay un proyecto serio que respete el rol central del radicalismo”. Además, remarcó: “El complejo escenario que atraviesa el país y la provincia requiere grandeza para afrontar el momento que vivimos y sentido común para construir consensos reales”.

    “Los acuerdos electorales no se pueden sostener sobre la base de nombres propios ni armados circunstanciales, sino sobre bases sólidas: propuestas de largo plazo, respeto institucional y una estrategia común”, indicaron a TN fuentes del radicalismo.

    A la fecha, la UCR tiene 27 intendentes, más de 200 concejales y consejeros escolares y una veintena de legisladores entre provinciales y nacionales. “No hay duda que la mayoría de la UCR, de manera orgánica o inorganica va a estar en el armado de una alternativa a la alianza libertaria y a la alianza peronista”, subrayó a este medio una legisladora.

    “El miércoles tendremos el número definitivo de partidos que vamos a estar en el mismo espacio”, aseguró. Sucede que la mayoría ya se expresó en las reuniones que se hicieron con todos los comités de distritos y las secciones en ese sentido.

    “No obstante, puede ocurrir que algunos sectores internos del partido manipulados por el PRO y en busca de renovar sus espacios de cargos en la legislatura pidan libertad de acción y entonces todo quede librado a las convicciones personales”, advirtió un referente radical.

    “Final abierto, puede terminar en cualquier escenario: con La Libertad Avanza y el PRO, en una alternativa de centro o incluso yendo solos como UCR”, afirmó un dirigente de peso del interior. Además, vaticinó que “lo más probable es que vayamos solos” e hizo hincapié en que “cualquier decisión es difícil”.

     

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Paraná apuesta al ecoturismo: lanzan la puesta en valor del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado

    El proyecto del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado, gestado en la UADER, busca...

    Falleció un hombre de 84 años tras descompensarse y caer de su moto

    El hecho ocurrió en horas de la mañana en el barrio Mariano Moreno. Personal...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Paraná apuesta al ecoturismo: lanzan la puesta en valor del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado

    El proyecto del Parque Costero Combate Vuelta de Obligado, gestado en la UADER, busca...

    Falleció un hombre de 84 años tras descompensarse y caer de su moto

    El hecho ocurrió en horas de la mañana en el barrio Mariano Moreno. Personal...

    La ATECh rechaza reforma libertaria: “Implica la destrucción de la educación pública estatal”

    La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECh) expresó su “profunda preocupación...