More
    HomeMundoLas muertes en conflictos armados aumentaron un 40% en todo el mundo,...

    Las muertes en conflictos armados aumentaron un 40% en todo el mundo, advierte la ONU

    Published on

    Más de 48.300 personas —en su mayoría civiles— perdieron la vida en 2024 en contextos de conflicto, según un informe reciente de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Este dato representa un alarmante incremento interanual del 40%, en una tendencia ascendente que no se ha detenido desde 2022.

    La violencia vinculada a los conflictos armados alcanza niveles sin precedentes, con 1 civil fallecido cada 12 minutos. Las víctimas son, en gran parte, mujeres y niños: el estudio documenta la muerte de cerca de 21.500 mujeres y unos 16.700 menores. La Franja de Gaza concentra la mayor parte de estas tragedias, siendo responsable de 8 de cada 10 muertes infantiles registradas.

    “Detrás de cada estadística hay una historia. Detrás de cada punto, una persona”, ha recordado el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, quien busca humanizar estas “incontables historias individuales” contenidas en el informe. Para Turk, los datos revelan “serios fallos” en la protección de “algunas de las personas más vulnerables” y subraya la necesidad de una “acción urgente”.

    La violencia también se extiende a colectivos clave para la democracia y la justicia, como activistasperiodistas y sindicalistas, quienes son víctimas de asesinato o desaparición cada 14 horas. En particular, al menos 625 defensores de los derechos humanos fueron asesinados en 2024 y otros 123 desaparecieron, con América Latina y el Caribe como la región más peligrosa, al concentrar el 80% de estos homicidios.

    El Alto Comisionado de NacionesEl Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk. (REUTERS/Cristina Chiquin/File Photo)

    Discriminación generalizada

    El informe de la ONU también denuncia una extendida discriminación a nivel mundial: 1 de cada 5 personas ha sufrido algún tipo de trato discriminatorio. Tal como señaló Turk, esta problemática “no existe de manera aislada” y afecta especialmente a grupos históricamente marginados.

    Entre las personas con discapacidad, casi 1 de cada 3 (28 %) ha experimentado discriminación, frente al 17 % entre quienes no tienen discapacidad. En el caso de las mujeres, la tasa de discriminación es el doble que la de los hombres, según los datos recogidos en este informe.

    En conjunto, el informe de la ONU traza un panorama profundamente inquietante sobre el estado de los derechos humanos a nivel global. La escalada de violencia en conflictos armados, la persecución sistemática de defensores sociales y la persistente discriminación estructural revelan fallos graves en la protección internacional de las personas más vulnerables. La comunidad internacional enfrenta así un llamado urgente de la ONU a actuar con firmeza, coherencia y humanidad.

    (Con información de Europa Press)

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    La selección argentina le ganó 1-0 a Italia y cerró la fase de grupos del Mundial Sub 20 con puntaje perfecto

    Los dirigidos por Diego Placente se impusieron en los tres partidos y deberán aguardar...

    Con una actuación colosal de Messi, Inter Miami venció 4-1 al New England Revolution por la MLS

    La Pulga brindó tres asistencias para la goleada concretada con dobletes de Tadeo Allende...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    La selección argentina le ganó 1-0 a Italia y cerró la fase de grupos del Mundial Sub 20 con puntaje perfecto

    Los dirigidos por Diego Placente se impusieron en los tres partidos y deberán aguardar...

    Con una actuación colosal de Messi, Inter Miami venció 4-1 al New England Revolution por la MLS

    La Pulga brindó tres asistencias para la goleada concretada con dobletes de Tadeo Allende...

    Lanús venció 2-1 a San Lorenzo en un partidazo y trepó al tercer puesto en la Zona B del Torneo Clausura

    El Granate le ganó al Ciclón en un duelo clave por los principales puestos....