More
    HomePoliticaSANTA FE: Escándalo “por culpa del concejal Fabio Villa Florencia no puede...

    SANTA FE: Escándalo “por culpa del concejal Fabio Villa Florencia no puede avanzar” dijo el intendente

    Published on

    spot_img

    Mientras avanzan los trabajos de iluminación y se declara la emergencia hídrica, persisten las demoras en proyectos clave por parte del Concejo municipal. Las críticas apuntan al presidente de esa institución, Fabio Villa

    Un reciente informe expuso el estado actual de diversas obras públicas y gestiones municipales que se llevan adelante en una ciudad en proceso de desarrollo. Las iniciativas comprenden mejoras en iluminación, pavimentación y suministro de agua potable, pero los avances se ven afectados por obstáculos burocráticos llevando adelante por el Concejo Municipal y particularmente su presidente Fabio Villa, quien envió mal la Ordenanza y ahora las obras de pavimento gratuito se ven demoradas, luego que tratarn mas de tres meses en ser aprobadas, cuando en todos los concejos de la región este tipo de obra se trato sobre tablas, lo que evidencia que busca atrasar el progreso de la ciudad, buscando ganar votos a costa de que le vaya mal a la gestión municipal actual y perjudicando a los vecinos .


    En el sector oeste de la ciudad, el municipio avanza con la instalación de 62 luminarias LED, financiadas con fondos de obras menores del ejercicio anterior. El trabajo incluye la colocación de columnas y tareas de hormigonado. No obstante, el desarrollo se ha visto retrasado por demoras administrativas vinculadas al Concejo municipal, lo que ha generado malestar en el Ejecutivo local.

    Uno de los puntos más críticos es la pavimentación de cinco cuadras, obra prevista sin costo para el municipio, que también ha sufrido dilaciones. El presidente del Concejo, Fabio Villa, ha sido señalado por su rol en retrasar aprobaciones y trabar decisiones fundamentales para el avance del proyecto. A esto se suma una deuda personal que mantiene con el municipio, debidamente documentada, pero aún no saldada.

    En paralelo, la crisis del agua potable llevó al Ejecutivo a declarar la emergencia hídrica ante las fallas reiteradas de la empresa concesionaria Coliapo, que no logra garantizar el suministro en varios barrios. Como respuesta, se instalaron plantas potabilizadoras municipales que dieron una solución temporal. Sin embargo, la aparición de agua turbia por sedimentos acumulados en cañerías obligó a interrumpir momentáneamente el servicio mientras Coliapo realiza estudios de calidad y define acciones correctivas.

    Las obras y la gestión continúan en marcha, pero la comunidad espera definiciones claras, respuestas eficaces y mayor compromiso institucional por parte de todos los actores involucrados.

    Florencia Hoy

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    Mediante un acto en la sede de Mitre y Rivadavia, tomaron posesión de los...

    Llaryora busca relanzar su gobierno con una baja histórica de impuestos

    Con la mira puesta en abril de 2027, el gobernador intentará relanzar una gestión...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    Mediante un acto en la sede de Mitre y Rivadavia, tomaron posesión de los...

    Llaryora busca relanzar su gobierno con una baja histórica de impuestos

    Con la mira puesta en abril de 2027, el gobernador intentará relanzar una gestión...

    ¿Qué hacemos con Milman? Patricia y Milei debaten dónde ubicarlo sin enojar a Karina

    La ministra de Seguridad quiere al diputado saliente en Migraciones, pero Karina lo veta...