More
    HomeEspectáculosTendenciasNi fideos ni carne: el alimento que nunca tenés que guardar en...

    Ni fideos ni carne: el alimento que nunca tenés que guardar en la heladera y pocos lo saben

    Published on

    ¿Alguna vez notaste que ciertos alimentos cambian su sabor o textura cuando los guardás en la heladera? En la cocina, existen varios productos que requieren un cuidado especial para mantener su frescura sabor.

    Sin embargo, hay uno que todos guardan en la heladera sin saber que esto podría arruinar sus comidas. Se trata del tomate, una de las frutas y acompañamientos más comunes a la hora del almuerzo y la cena.

    Por qué no se deben guardar los tomates en la heladera

    De acuerdo con un estudio de la Universidad de Florida de Estados Unidos, cuando colocamos los tomates en la heladera, se altera su textura y sabor. Las bajas temperaturas interfieren en el proceso de maduración, provocando que el tomate sea menos jugoso y tenga un sabor apagado. Además, el frío puede hacer que la piel se arrugue y la pulpa se vuelva harinosa.

    Por esa razón, lo ideal es almacenarlos a temperatura ambiente, en un lugar fresco y alejado de la luz directa del sol. De esta manera, podrán madurar de forma natural, conservando su sabor y textura originales.

    El tomate es el alimento que no se debe guardar jamás en la heladera. (Foto ilustrativa generada con IA)
    El tomate es el alimento que no se debe guardar jamás en la heladera. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Si los tomates ya están maduros, se los puede refrigerar durante unos días, pero antes de consumirlos hay que mantenerlos a temperatura ambiente.

    Por qué conservar bien los tomates

    Conservar bien los tomates es fundamental por varias razones:

    1. Disfrutar de su sabor al máximo:

    • Frescura: un tomate bien conservado mantiene su sabor intenso y jugosidad, lo que realza cualquier plato.
    • Textura: al evitar que se ablanden o se arruinen, podrás disfrutar de su textura firme y agradable.

    2. Reducir el desperdicio de alimentos:

    • Ahorro económico: al prolongar su vida útil, evitarás tener que desechar tomates en mal estado, lo que representa un ahorro en tu compra.
    • Sostenibilidad: reducir el desperdicio de alimentos contribuye a un consumo más responsable y a disminuir el impacto ambiental.

    3. Aprovechar sus nutrientes:

    • Vitaminas y minerales: los tomates son una excelente fuente de vitaminas y minerales, como vitamina C, potasio y licopeno. Al conservarlos correctamente, podrás aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales.

    4. Versatilidad en la cocina:

    • Mayor variedad de platos: con tomates frescos y en buen estado, podrás preparar una amplia gama de recetas, desde ensaladas y salsas hasta platos más elaborados.

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    El Gordo Dan desató una tormenta y dejó al Gobierno atrapado en un nuevo conflicto

    El ataque del streamer oficialista contra el senador cordobés Luis Juez por apoyar la...

    No habrá empate técnico

    El resultado del domingo en PBA tendrá consecuencias en la política y la economía....
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    El Gordo Dan desató una tormenta y dejó al Gobierno atrapado en un nuevo conflicto

    El ataque del streamer oficialista contra el senador cordobés Luis Juez por apoyar la...

    No habrá empate técnico

    El resultado del domingo en PBA tendrá consecuencias en la política y la economía....

    Elecciones Buenos Aires 2025: el peronismo se enfrenta a Milei y a sí mismo, con bancas en juego y una interna propia

    Este domingo la provincia de Buenos Aires será escenario de una elección que pone en juego...