More
    HomePoliticaCONSEJO MUNICIPALAradas: "El corrupto de Capitanich sacó seis bancas, era el responsable de...

    Aradas: “El corrupto de Capitanich sacó seis bancas, era el responsable de todo lo que sucedía abajo”

    Published on

    spot_img

    El presidente del Concejo analizó el resultado de las últimas elecciones. El presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas, no se anduvo con rodeos al analizar los resultados de las recientes elecciones provinciales, donde el sector del peronismo liderado por el exgobernador Jorge Capitanich obtuvo seis bancas legislativas. En declaraciones a Gustavo Olivello por Alerta Urbana, Aradas fue contundente al referirse a la figura del exmandatario. ” Para mí no tenía que sacar ninguna, pero bueno, qué sé yo, la gente tiene su manera de expresarse, su manera de pensar, el peronismo fue dividido por un lado estaba un sector que apostaba una renovación y por el otro el que proponía la corrupción de Capitanich”, afirmó, aludiendo señalándolo como el “responsable de todo lo que sucedía para abajo” en su gestión en relación con los exfuncionarios detenidos y piqueteros acusados de quedarse con fondos públicos.

    Vale recordar que Capitanich está siendo investigado por la Justicia Federal con asiento en Sáenz Peña por presunta cesión irregular de tierras, y recientemente se pidió el levantamiento del secreto bancario sobre él y sus hijas.

    Respecto al panorama político provincial, Aradas destacó que las ocho bancas obtenidas por la oposición reflejan la existencia de “dos peronismos” claramente diferenciados. Por un lado, una facción que busca una “renovación” de nombres y conceptos. Por otro, “otra que se centra en el pasado con los mismos actores de la gestión anterior”, a la que vincula con el exgobernador. Para Aradas, Capitanich representa la “máxima expresión del kirchnerismo” en Chaco, y su capacidad de obtener seis bancas a pesar del “golpeado” kirchnerismo a nivel nacional, plantea un interrogante sobre las estrategias de la actual gestión.

     

    DAÑOS COLATERALES

     

    En un análisis sobre la situación actual de la provincia, Aradas admitió que si bien la actual gestión está realizando “cambios sustanciales”, la provincia sufre los “efectos de lo que está pasando” a nivel nacional. La “crisis económica que hay se resiente en todo el país”, y el Chaco, a diferencia de provincias con “fuerzas productivas” más sólidas como Córdoba o Santa Fe, se ve particularmente afectado. La falta de inversión nacional en obra pública y la fuerte dependencia del empleo estatal en Chaco en tiempos de crisis, son factores que, según Aradas, impiden que el gobierno provincial pueda avanzar en planes de infraestructura y aliviar la situación económica de la población.

    Alerta Urbana
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...