Search for an article

Seleccione un plan

¡Elige un plan a continuación, suscríbete y obtén acceso a nuestros artículos exclusivos!

Plan Mensual

billed monthly

Plan Mensual

billed yearly

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
InicioEconomiaLas reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel...

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas bajo en seis meses

Published on

El Banco Central vendió USD 77 millones y las reservas brutas cayeron a USD 26.783 millones. Los dólares paralelos operaron con leves bajas que no lograron compensar la suba semanal.

 Las reservas brutas cerraron en USD 26.783 millones y perforaron la barrera sicológica de los USD 27.000 millones, ubicándose en el menor nivel desde septiembre del año pasado. En el segmento paralelo, el blue y los dólares financieros revirtieron la tendencia alcista, pero las moderadas bajas no lograron compensar el envión de los últimos días. Tanto el MEP como el CCL se comercializaron en $1285, en tanto el blue cerró en $1.265.

En el Palacio de Hacienda niegan que se trate de una situación preocupante. El ministro Caputo repite que se trata de una «volatilidad esperada». Lo mismo argumentó Federico Furiase, socio de Caputo en la consultora Anker y ahora trasladado a la gestión libertaria junto a Santiago Bausili, presidente del Banco Central.

«Escenarios de volatilidad con picos de Fx Ccl ajustados por inflación cada vez más bajos. No es casualidad. Esto es el fruto de fundamentos macro sólidos y un programa de estabilización consistente que tiene una secuencia diseñada», posteó Furiase.

En criollo, Furiase considera que el precio de los dólares está sobrereaccionado respecto a la inflación dado el equilibrio fiscal y la estabilización. Con esto le alcanza para inferir una corrección a la baja en el corto plazo. En Economía intentan correr al mercado, hasta ahora sin éxito. En la última semana tuvieron que quemar cientos de millones de reservas para contener el precio del dólar. La sensación es que van a tener que devaluar.

«Para bajar el dólar necesitan mas de USD 30.000 millones», respondieron a LPO desde uno de los fondos de inversión que salió a buscar cobertura.

Habiendo quedado las tasas implícitas de los futuros muy por arriba de las tasas en pesos, hay incentivos para que se desarme la dinámica virtuosa que habíamos visto en los últimos meses en el MULC, la cual le había permitido al BCRA comprar una abultada suma de divisas. Tanto los exportadores como los importadores tienen incentivos a desarmar su ‘carry’ contra el oficial.

Es que que más allá de los posteos voluntaristas en X, el tema son las reservas. Según los economistas, con un nivel en torno a los actuales USD 27.000 millones, la devaluación implicita para levantar el cepo se ubicaba en el 40%. Un problema que se agrava con el drenaje de divisas.

El gran interrogante es cuanto más puede soportar el Banco Central en tanto no ingresen fondos frescos, o se actualicen los incentivos para la liquidación de exportaciones. Los números dan cuenta que la tendencia es inversa. Los exportadores retraen sus ventas en tanto los importadores se aceleran.

«Habiendo quedado las tasas implícitas de los futuros muy por arriba de las tasas en pesos, hay incentivos para que se desarme la dinámica virtuosa que habíamos visto en los últimos meses en el MULC, la cual le había permitido al BCRA comprar una abultada suma de divisas. Tanto los exportadores como los importadores tienen incentivos a desarmar su ‘carry’ contra el oficial, lo que podría trabar la liquidación a la par que aumentaría la demanda de dólares habiéndose ya garantizado el acceso al MULC a los importadores», explicaron desde la consultora PPI.

Fuentes de bancos comerciales contaron a LPO que días atrás, Caputo afirmaba que contaba con USD 5.000 millones para sostener el tipo de cambio. Si ese dato fuese cierto,  los casi USD 1.000 millones que dilapidó en cuatro ruedas son preocupantes.

«¿Cual es el límite de reservas negativas que puede acumular el Banco Central? ¿Hasta que punto puede seguir vendiendo billetes en el segmento oficial?», preguntó LPO a un alto ejecutivo del Banco. «Hasta que la gente se avive y vaya a buscar sus depósitos», respondió el ex funcionario.

la cruel verdad

El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

More like this

Detuvieron a un reconocido influencer que intentó entrar a una de las tribus más aisladas del mundo

Mykhailo Polyakov les dejó una lata de gaseosa a modo de “ofrenda”, pero está...

Conmoción en La Plata: acusan a una monja de abusar sexualmente de una joven de su congregación

Los hechos habrían ocurrido entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022. Pidieron difundir...

Un conductor borracho cruzó en rojo y chocó a una familia: un nene de cinco años está grave

Ocurrió en el barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba. El joven de 20...