More
    InicioPoliticaBittel: “Con sus voceros, Zdero reconoce que no tiene un plan para...

    Bittel: “Con sus voceros, Zdero reconoce que no tiene un plan para solucionar la crisis del agua en Chaco”

    Published on

    Ante los dichos del presidente del bloque oficialista en la Legislatura, Sebastián Lazzarini, el secretario general del Partido Justicialista del Chaco, Raúl Bittel, mencionó que el oficialismo “en lugar de asumir la responsabilidad que le compete a su gobierno ante la emergencia hídrica, prefiere continuar con chicanas de campaña. La realidad es innegable: ellos gobiernan y no tienen un plan ni un equipo capacitado para enfrentar la crisis que hoy afecta a miles de chaqueños y chaqueñas”.

     

    A pocos días del inicio de clases, aún no han garantizado algo tan esencial como el acceso al agua potable en las escuelas de varios lugares de la provincia. Esta inacción pone en riesgo no solo la educación de nuestros niños y niñas, sino también el funcionamiento de hospitales, centros de salud y hogares en toda la provincia.
    “Que Lazzarini salga al interior y vea cómo dejaron de atender los acueductos que se realizaron durante la gestión de Capitanich en El Impenetrable, Castelli, Presidencia Roca y tantas otras localidades que antes no tenían acceso al agua potable. En diciembre de 2023, dejamos 30 plantas potabilizadoras operativas, una red de 1.700 km de acueductos (entre ejecutados y en ejecución), inaugurados y funcionando los acueductos Wichi I y II en pleno Impenetrable, operativo el acueducto de las 7 localidades y en funcionamiento el Segundo Acueducto del Interior con una capacidad de potabilización de más de 3.000 m³/h para abastecer a 26 localidades, con una planificación a 20 años para incrementar con obras complementarias el caudal hasta 4.500 m³/h.”, recordó Bittel.

    ¿Cómo piensan sostener y ampliar estos servicios si no están gestionando ni manteniendo lo que ya está hecho?. Hoy las obras están, pero el gobierno de Zdero se desentiende y no garantiza el mantenimiento ni la continuidad de la planificación estratégica para el desarrollo hídrico de la provincia. Además, durante más de un año, han ajustado el bolsillo de los trabajadores y vecinos con aumentos desmedidos en las tarifas de servicios públicos.

    En 2024, el precio de la energía mayorista tuvo un incremento del 420%, impactando directamente en las facturas de luz de las familias chaqueñas. Siguen golpeando a la sociedad con tarifazos, que en una burla a la sociedad chaqueña llaman «sinceramiento de tarifas», pero no han dado una sola respuesta a los problemas que sufren los chaqueños y chaqueñas.
    Pero lo más grave de todo es que el gobierno, a través de sus voceros, demuestra que no piensa solucionar el problema del agua en la provincia.

    Reconoce de esta manera que no sabe cómo abordar esta crisis y que no tiene ni un plan ni los equipos para hacerlo. El agua es un derecho básico, pero para el gobierno de Zdero parece ser solo un problema político que prefiere ignorar en lugar de resolver.

    Mientras tanto, cabe preguntarse: ¿El ministro de Producción se fue o lo fueron por la falta de respuestas a los productores?. ¿Aprovecharon la crisis y su salida para evitar darle respuestas al campo?. Lo cierto es que los sectores productivos están en emergencia y el gobierno sigue mirando para otro lado.

    Además, hay que recordar que se les otorgó por ley autorización para endeudarse y hacer obras, pero en lugar de invertir, rescindieron el contrato del Segundo Acueducto del Interior, pagando a la UTE una indemnización de más de 4.000 millones de pesos. ¿Cómo explican esta decisión mientras miles de chaqueños siguen sin acceso al agua?.

    Nosotros continuaremos exigiendo respuestas y proponiendo soluciones concretas. El Proyecto de Emergencia Hídrica es una herramienta fundamental para mitigar los efectos de la sequía y asegurar que el agua llegue a cada rincón de la provincia. El acceso al agua es un derecho, no un privilegio. El gobierno de Zdero tiene la obligación de actuar de inmediato y dejar de desentenderse mientras miles de familias chaqueñas sufren las consecuencias de su inacción.

    la cruel verdad

    Más nepotismo en el gobierno de Zdero: Zimmermann designó a su hija como asesora estrella en el Ministerio

    El titular de Producción le entregó a Carla Zimmermann un contrato de gabinete con...

    CHACO Otra prostesta contra los aumentos de luz de Leandro Zdero ahora es el turno de Charata

    Este Martes, vecinos de Charata a las 20 horas llevarán a cabo una marcha...

    De las cajas PAN al programa Ñachec: asistencialismo en tiempos de crisis. ¡QUE CAMBIO!

    El asistencialismo estatal ha sido una herramienta recurrente en la política argentina, especialmente en...

    Greenpeace denunció ante la Corte Suprema la ilegalidad de la Ley de Bosques del Chaco

    La organización ecologista presentó un escrito ante el máximo tribunal para denunciar la ilegalidad...

    More like this

    Incineran más de 155 kilos de cocaína en Tucumán

    La droga había sido secuestrada en el mes de enero en un control vial,...

    Mendoza: En una finca detectaron que había siete personas en situación de vulnerabilidad

    Tras la recepción del oficio judicial, en el marco de una denuncia por presunta...

    Decomisan más de una tonelada de marihuana a orillas del río Paraná

    Personal del Escuadrón 10 “Eldorado”, con apoyo de Unidades técnicas, mientras efectuaban tareas de patrullaje...