More
    InicioNOTICIASAPTASCH apoya reclamo de contratados de servicio y exige al Gobierno soluciones...

    APTASCH apoya reclamo de contratados de servicio y exige al Gobierno soluciones reales

    Published on

    La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) manifestó su apoyo al reclamo del personal de salud con contratos de servicio, quienes piden una mejora en sus ingresos ante una “situación salarial de pobreza”.

    Desde el gremio recordaron que desde hace unas semanas, los profesionales que tienen Contratos de Servicios se manifiestan en reclamo por mejoras en sus ingresos, ya que la renovación de los mismos para el 2025 contempla montos que son menores a los del año pasado y se reclamo una mejora para que los mismos, por lo menos, alcancen el valor de una canasta básica, algo que en la actualidad no ocurre.

     

    En ese marco, APTASCH detalló que el pasado 12 de diciembre el gremio elevó una nota al ministro de Salud provincial Dr. Sergio Rodríguez, solicitando que “se revisen y actualicen los montos de contratación para Contratos de Servicios” para el año en curso. En esa misma nota, que lleva la firma del Secretario General de APTASCH Ricardo Matzkin, también piden que “se respete el escalonamiento según el grado académico, una situación muy demandada por muchos trabajadores del sistema sanitario”.

     

    Luego, el 18 de diciembre del 2024, también en una nota dirigida al titular de la cartera sanitaria provincial, APTASCH solicitó que para este 2025 “el pago del refrigerio también se realice al personal sanitario que reviste condición de Contratado de Servicio”. Este pedido cuenta con un antecedente directo, ya que “el Refrigerio es abonado a los Residentes, por lo cual es necesario y urgente terminar con las inequidades salariales en el equipo de salud pública”.

     

    Desde el gremio manifestaron que “históricamente hemos defendiendo los derechos de todos los trabajadores de salud pública, ya sean de planta permanente como contratados y precarizados, por lo cual apoyamos totalmente el reclamo actual de los profesionales y exigimos al gobierno provincial la toma de medidas para una solución real y concreta a esta situación”.

    spot_img
    spot_imgspot_img

    la cruel verdad

    Programa Ñachec: la mayoria de los que cobran son amigos y familiares.. Zorro se terminaron los intermediarios?

    El Programa Ñachec y la Promesa de Austeridad: ¿Realidad o Retórica?... El reciente lanzamiento...

    Acusan a Taty Reguera candidato de «Chaco Puede» de ser ñoqui de la Camara de Diputado de la Nacion

    El candidato a diputado que ocupa el noveno lugar de la lista de Lenadro...

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    More like this

    Magda Ayala dialogó con empleados de comercio y acercó las propuestas de Primero Chaco

    La candidata a diputada provincial y actual intendenta de Barranqueras escuchó las demandas de...

    Alfredo «Capi» Rodríguez: «vamos por el progreso, por la evolución económica y por la quita del clientelismo»

    Camino a las elecciones legislativas provinciales, el presidente de La Libertad Avanza Chaco y...

    Leche materna, mascotas y maniquíes: los objetos que más se olvidaron pasajeros de Uber, según un estudio

    Un estudio revela cuáles son las cosas que más suelen dejar los pasajeros en...