More
    InicioEconomiaKardos: "Están cerrando comercios por culpa de las tarifas de Secheep, y...

    Kardos: «Están cerrando comercios por culpa de las tarifas de Secheep, y ni en el 2001 pasó esto»

    Published on

    En las últimas semanas, San Bernardo ha sido escenario de una intensa movilización ciudadana liderada por Jorge Kardos, un docente y un comprometido vecino que ha alzado la voz en contra de los exorbitantes aumentos en las tarifas de la empresa Secheep (Servicio Energético del Chaco S.A.), bajo la gestión del gobernador Leandro Zdero. Kardos, en una reciente entrevista en el programa «Argentinos de Mal» para Radio Independencia Chaco, articuló las razones por las cuales la comunidad se ha visto impulsada a salir a las calles en protesta.

    Los datos que expone Kardos son alarmantes. Desde que Zdero asumió a la gobernación, las tarifas de energía eléctrica han experimentado incrementos que oscilan entre el 500% y el 700%. Este aumento ha tenido un efecto devastador en la economía local, resultando en el cierre de numerosos comercios en la localidad. Kardos enfatiza la gravedad de la situación al comparar los actuales aumentos con la crisis económica de 2001, un periodo de grandes dificultades para la población argentina. «Están cerrando comercios por culpa de las tarifas de Secheep, y ni en el 2001 pasó esto», afirmó, destacando la magnitud de los efectos negativos que estas políticas tarifarias han generado en la vida de los ciudadanos.


    La marcha de protesta no sólo es un símbolo de resistencia ante las tarifas impagables, sino también una manifestación del descontento generalizado hacia la gestión provincial. Los locales y comerciantes se han visto obligados a lidiar con una carga financiera insoportable, que amenaza no solo su sustento, sino también la continuidad de la economía local en su conjunto. La comunidad de San Bernardo, liderada por figuras como Kardos, ha comenzado a organizarse, porque comprenden que no se trata solamente de un reclamo específico por tarifas justas, sino de una lucha más amplia por la dignidad y la sobrevivencia.

    Además, esta movilización ha puesto de manifiesto la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan directamente a sus vidas. A través de la protesta, los habitantes de San Bernardo están exigiendo respuestas y soluciones concretas por parte del gobierno provincial. La protesta no es sólo una reacción al aumento de tarifas, sino un llamado a la acción para que las autoridades se comprometan a apoyar a la población en un contexto donde la inflación y la precariedad económica continúan creciendo.

    En definitiva, la situación en San Bernardo es un claro ejemplo de cómo los aumentos vertiginosos en tarifas públicas pueden llevar a las comunidades a un estado de crisis. La voz de Jorge Kardos resuena no solo en su localidad, sino que se convierte en un reclamo que puede ser escuchado en todo el Chaco y más allá. La lucha de esta comunidad es un recordatorio de la necesidad de un diálogo constante entre las autoridades y los ciudadanos, que asegure que las políticas adoptadas no sólo sean sostenibles, sino que prioricen el bienestar colectivo por encima de los intereses económicos de las empresas.

    spot_img
    spot_imgspot_img

    la cruel verdad

    Programa Ñachec: la mayoria de los que cobran son amigos y familiares.. Zorro se terminaron los intermediarios?

    El Programa Ñachec y la Promesa de Austeridad: ¿Realidad o Retórica?... El reciente lanzamiento...

    Acusan a Taty Reguera candidato de «Chaco Puede» de ser ñoqui de la Camara de Diputado de la Nacion

    El candidato a diputado que ocupa el noveno lugar de la lista de Lenadro...

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    More like this

    Magda Ayala dialogó con empleados de comercio y acercó las propuestas de Primero Chaco

    La candidata a diputada provincial y actual intendenta de Barranqueras escuchó las demandas de...

    Alfredo «Capi» Rodríguez: «vamos por el progreso, por la evolución económica y por la quita del clientelismo»

    Camino a las elecciones legislativas provinciales, el presidente de La Libertad Avanza Chaco y...

    Leche materna, mascotas y maniquíes: los objetos que más se olvidaron pasajeros de Uber, según un estudio

    Un estudio revela cuáles son las cosas que más suelen dejar los pasajeros en...