More
    HomeMundoRodrigo Paz le pidió ayuda a Bukele con las cárceles en Bolivia:...

    Rodrigo Paz le pidió ayuda a Bukele con las cárceles en Bolivia: “Vamos a necesitar muchas”

    Published on

    spot_img

    El presidente electo aseguró que el mandatario salvadoreño asistirá a su investidura: “Asumo que va a haber una representación muy importante de El Salvador”

    El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ha afirmado este martes haber mantenido con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, una conversación telefónica en la que le habría pedido ayuda “con las cárceles”, alegando que va a “necesitar muchas” durante su mandato.

    “Le dije ‘ayúdame con las cárceles que vamos a necesitar muchas acá’”, ha relatado Paz en una entrevista con Bolivisión recogida por ‘El Deber’ acerca de la llamada en la que Bukele lo habría felicitado por su victoria electoral. “Me sorprendió por teléfono”, ha afirmado, indicando que “es una persona muy simpática, muy franca, muy directa”.

    En esta línea, ha asegurado que el mandatario salvadoreño asistirá a su investidura, el próximo 8 de noviembre. “Asumo que va a haber una representación muy importante de El Salvador”, ha estimado acerca de un acto que tendrá lugar en La Paz y en el que se prevé la participación de alrededor de 20 países y de socios comerciales, según el propio Partido Demócrata Cristiano que lidera Paz.

    “Es un acto netamente protocolar, pero tenemos información de que asistirán 20 países vecinos, y algo más importante aún es que de estos 20 países estarán llegando agregados comerciales, que es lo que más nos interesa a los bolivianos”, ha destacado la diputada Catherine Pinto, del PDC, en declaraciones al portal de noticias Urgente.

    El presidente de El Salvador,El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. EFE/ Rodrigo Sura

    Bukele ha implantado en El Salvador un sistema carcelario caracterizado por la incomunicación prolongada, el hacinamiento extremo, la falta de atención médica y el riesgo de tortura, según denunció la ONG Amnistía Internacional a inicios de mes.

    “La incomunicación prolongada y las condiciones inhumanas de detención son parte de una estrategia deliberada para infundir miedo y quebrar tanto a las personas detenidas como a las comunidades que representan”, lamentó la directora para las Américas de Amnistía, Ana Piquer, aludiendo a “un espacio cívico cada vez más asfixiado”.

    Paz, respondió este martes al dictador venezolano Nicolás Maduro, quien lo acusó de “agredir” a países “dignos” como Venezuela, Cuba y Nicaragua. En un mensaje difundido en sus redes sociales, el próximo jefe de Estado aseguró que su gestión se enfocará en “trabajo, salud y educación”, y reivindicó la democracia y la libertad como pilares de su gobierno.

    “Lo único digno, señor Nicolás Maduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución. Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad. Bolivia representa esos valores. Usted, señor Maduro, representa todo lo contrario”, escribió Paz.

    Maduro suspende el acuerdo energéticoMaduro suspende el acuerdo energético con Trinidad y Tobago ante los ejercicios militares de EEUU

    Más tarde, un comunicado oficial del equipo de Paz sostuvo la crítica a la dictadura chavista: “Los pueblos amparan, las dictaduras exilian. Cuando era niño, recibí el amparo del pueblo venezolano frente a la persecución de mi familia por las dictaduras. Estaré eternamente agradecido con el bravo pueblo de Venezuela”,

    El intercambio se produjo después de que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) anunciara la suspensión de Bolivia, luego de que Paz anticipara que no invitará a su toma de posesión —prevista para el 8 de noviembre— a los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. El bloque, fundado por Hugo Chávez y Fidel Castro, consideró que el mandatario electo realizó una “agresión descarada e injustificada” y calificó sus declaraciones como “inaceptables”.

    (Con información de Europa Press)

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...