More
    HomeMundoLa oposición venezolana denunció amenazas contra un sacerdote católico durante una eucaristía

    La oposición venezolana denunció amenazas contra un sacerdote católico durante una eucaristía

    Published on

    spot_img

    Vente Venezuela acusa que “sujetos sin identificación” ingresaron a una iglesia en Guárico y escribieron grafitis con mensajes de muerte contra el presbítero Juan León

    El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, denunció este jueves que “sujetos sin identificación” ingresaron a una iglesia católica del estado Guárico (centro) “a generar hechos vandálicos” y amenazaron “directamente al presbítero Juan León”, quien oficiaba una eucaristía.

    “Ofrecer palabras de reflexión, llamar a la paz, cultivar valores y principios religiosos para que la sociedad venezolana esté unida no debe ser motivo de estigmatización y ataques”, subrayó VV, que condenó “este tipo de acciones contra la ciudadanía en general y aún más contra lugares sagrados”.

    El Comité compartió fotos en las que expone las supuestas amenazas que asegura que estaban dirigidas al sacerdote: “Te vamos a matar”, “terrorista, fascista, ladrón”, se lee escrito en grafitis en una pared.

    VV expresó su preocupación por lo que consideró un “grave ataque a la Iglesia y a la comunidad católica en el país” en un momento, subrayó, en el que Venezuela celebra la canonización de sus dos primeros santos, el médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles.

    En ese sentido, el Comité del colectivo político consideró que “debe prevalecer” la fe y la unión.

    Por su parte, el partido opositor Voluntad Popular (VP) condenó el ataque y dijo que “amenazar a un sacerdote y profanar un lugar sagrado no solo es un delito: es un reflejo del deterioro moral y social que hoy vive Venezuela bajo un régimen que ha promovido el odio y la intolerancia”.

    “Nuestra solidaridad con el presbítero Juan León, el monseñor Raúl Ascanio y toda la comunidad católica de Guárico”, expresó VP.

    Fotografía de archivo, tomada elFotografía de archivo, tomada el pasado 25 de febrero, de un feligrés al orar frente a una imagen del beato católico venezolano José Gregorio Hernández (d), en el interior de la parroquia San Antonio María Claret, en Maracaibo (Venezuela) (EFE/Henry Chirinos)

    José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles fueron canonizados el pasado domingo por el Vaticano.

    A san José Gregorio Hernández (1864-1919), conocido como el “médico de los pobres”, lo beatificaron en 2021 tras el reconocimiento de un milagro, la curación de una niña que recibió un disparo en la cabeza.

    Para la canonización de santa Carmen Rendiles (1903-1977), religiosa conocida por su trabajo con las Siervas de Jesús, se ha resaltado su legado dedicado a la educación y al servicio a los más necesitados.

    Dos años de las primarias opositoras

    El miércoles, Machado recordó las primarias de la oposición celebradas hace dos años, en las que resultó ganadora, como “la derrota espiritual” del régimen de Nicolás Maduro, a quien también vencieron en las presidenciales de julio de 2024, pese a que el chavismo se proclamó ganador de manera fraudulenta.

    “La primaria fue la derrota espiritual del régimen y de allí en adelante avanzamos en derrota electoral y en todos los otros planos, y ahora estamos en la fase final, en la fase resolutiva. No tengo dudas de que hemos llegado aquí gracias a ese hito que ha marcado la historia”, dijo, en alusión a las elecciones internas, durante un encuentro virtual con opositores y otras personalidades.

    En ese sentido, Machado aseguró que ese proceso “fue mucho más que un acto de coordinación política, fue —afirmó— un hito de reafirmación ciudadana y democrática y de una nación que quiere seguir siendo nación”, además de “un ejercicio de construcción enorme de confianza”.

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...