More
    HomePoliticaGobernadores criticaron las retenciones cero al campo

    Gobernadores criticaron las retenciones cero al campo

    Published on

    Los mandatarios provinciales exigieron políticas que «generen previsibilidad» y que fomenten a las inversiones en el campo.

    Un grupo de gobernadores le da nuevamente la espalda al presidente Javier Milei en sus medidas políticas. El mandatario le quitó las retenciones al campo hasta finales de octubre con el objetivo de juntar dólares para que la divisa estadounidense no tenga más fluctuaciones. Sin embargo, algunos mandatarios provinciales cuestionaron esta medida transitoria que no genera estabilidad.

    «Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales», criticó Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe.

    En este mismo sentido, el dirigente completó: «Necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir. Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad», señaló el dirigente, en un mensaje similar al de Javier Milei durante su campaña a presidente.

    En este mismo sentido se manifestó Martín Llaryora, su par de Córdoba: «Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las retenciones al agro. Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no contra el campo», indicó.

    «Necesitamos políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que brinde previsibilidad, fomente la inversión, impulse la generación de #empleo y dinamice las economías regionales. Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral», completó el gobernador cordobés.

    Retenciones cero

    El Gobierno nacional dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La decisión, de carácter transitorio, busca incentivar la liquidación de divisas en un momento en el que el Ejecutivo necesita reforzar reservas y garantizar estabilidad cambiaria. Esto fue anunciado por el portavoz de presidencia, Manuel Adorni, en sus redes sociales.

    «La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir», indicó. La medida, según explicó, tiene como finalidad brindar un estímulo inmediato al sector agroexportador para que acelere sus ventas al exterior de todos los cereales y oleaginosas. Se estima que los productores tienen almacenados granos por casi US$ 10.000 millones, aunque saben que no liquidarán todo de ellos, sino una porción.

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Un cambio: el 11 titular de Racing vs. Vélez por la Copa Libertadores

    La Academia busca avanzar a semifinales y Gustavo Costas se define: ¿Quién juega? Racing se prepara...

    Quinteros asumió en Independiente y sorprende: «Para ser campeón…»

    El nuevo DT de Independiente y dejó claro su objetivo. Gustavo Quinteros asumió oficialmente su...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Un cambio: el 11 titular de Racing vs. Vélez por la Copa Libertadores

    La Academia busca avanzar a semifinales y Gustavo Costas se define: ¿Quién juega? Racing se prepara...

    Quinteros asumió en Independiente y sorprende: «Para ser campeón…»

    El nuevo DT de Independiente y dejó claro su objetivo. Gustavo Quinteros asumió oficialmente su...

    Balón de Oro 2025: ¿A qué hora es y cómo ver por en vivo en Argentina?

    Se entrega el premio al mejor jugador del mundo: candidatos, horario y cómo ver...